Puntos clave de la noticia:
-
Bybit integrará el fondo tokenizado uMINT de UBS, permitiendo a los traders utilizarlo como colateral en la plataforma.
-
El fondo uMINT, basado en deuda del Tesoro estadounidense y construido sobre Ethereum, ofrece a inversores acreditados e institucionales exposición segura y flexibilidad.
-
La colaboración con DigiFT fortalecerá la accesibilidad para las instituciones a productos regulados.
Bybit anunció la integración del fondo tokenizado uMINT de UBS, permitiendo que los traders utilicen lo utilicen como colateral de trading en la plataforma.
El fondo uMINT, lanzado en noviembre de 2024 por UBS Asset Management, es un fondo monetario de bajo riesgo, construido sobre la blockchain de Ethereum y respaldado por deuda a corto plazo del Tesoro estadounidense. Está diseñado para inversores acreditados e institucionales, su propósito es ofrecer una exposición segura a los mercados monetarios pero a la vez tener la flexibilidad de utilizarlo como garantía en operaciones de trading.
Bybit Aumentará la Eficiencia del Capital Institucional
La integración se realiza a través de DigiFT, una plataforma de tokenización de activos reales (RWA) basada en contratos inteligentes y regulada por la Monetary Authority of Singapore y la Hong Kong Securities and Futures Commission. DigiFT es actualmente el principal distribuidor por volumen del fondo tokenizado de UBS. Su colaboración con Bybit será esencial para potenciar el ingreso de capital institucional a productos regulados y aumentar la eficiencia de los fondos.
Ben Zhou, cofundador y CEO de Bybit, señaló que la alianza permitirá a los inversores usar sus tenencias del fondo uMINT como colateral de manera segura y eficiente. Por su parte, Yoyee Wang, responsable de la unidad B2B del exchange, remarcó que la colaboración brindará a los clientes institucionales acceso a un producto de alta calidad respaldado por una marca financiera reconocida, complementado con la infraestructura de liquidez y liquidación de la plataforma.
Más Transparencia y Más Innovación
Por otro lado, Henry Zhang, fundador y CEO de DigiFT, también agregó que esta colaboración demuestra cómo la infraestructura regulada de activos reales puede mejorar la eficiencia de capital y aportar transparencia a los mercados financieros del futuro. Este tipo de iniciativas resultan idóneas para atraer a más instituciones financieras tradicionales al mercado cripto y ayuda a establecer nuevos estándares de confianza, transparencia e innovación.
La integración del fondo uMINT es fruto de una tendencia cada vez mayor de convergencia entre los mercados tradicionales y la industria cripto, ofreciendo a los inversores institucionales herramientas para operar y diversificar sus portfolios.