Puntos clave de la noticia:
-
Bullish presentó su solicitud ante la SEC para salir a bolsa y busca captar hasta $629 millones con una valuación de $4.200 millones.
-
La firma fue fundada en 2021 con $10.000 millones de Block.one y opera un exchange enfocado en clientes institucionales, además de controlar CoinDesk.
-
La oferta pública tiene la meta de robustecer el balance y ganar peso institucional en el sector.
Bullish presentó su solicitud ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos para concretar su salida a bolsa.
La compañía apunta a recaudar hasta $629 millones mediante la emisión de 20,3 millones de acciones, con un rango de precio estimado entre $28 y $31. Si logra alcanzar el tope de ese rango, alcanzaría una valoración cercana a los $4.200 millones. JPMorgan y Jefferies encabezan el proceso como entidades colocadoras.
La compañía inició este proceso en junio con una presentación confidencial, una herramienta regulatoria que permite a las firmas preparar su IPO sin exponer sus estados financieros hasta que la oferta esté próxima a salir al mercado. Con esta oferta pública, Bullish busca fortalecer su balance, acceder a capital y avanzar en su estrategia de adquisiciones. Su CEO, Tom Farley, ex presidente del New York Stock Exchange, lidera esta etapa y señaló que la IPO también apunta a reforzar la legitimidad institucional de la plataforma.
Bullish Sigue los Pasos de Grayscale y Kraken
Bullish fue fundada en 2021 tras una inyección de capital inicial de $10.000 millones por parte de Block.one. La empresa ofrece servicios de trading y liquidez para activos digitales, con un enfoque dirigido al segmento institucional. Entre sus inversores figuran Peter Thiel, Mike Novogratz, Alan Howard y el banco japonés Nomura. Además de operar su exchange, también controla el medio especializado CoinDesk, cuya presencia como fuente de análisis e información figura entre los activos estratégicos señalados en el prospecto.
El equipo de Bullish cuenta con más de 275 empleados y ha logrado mantenerse activo en un mercado donde otras firmas han debido reducir operaciones. El contexto actual, marcado por un mayor interés en productos financieros vinculados a criptomonedas, favorece el regreso de proyectos como este al mercado público.
Además del caso de Bullish, otras compañías vinculadas a la industria cripto también preparan sus respectivas salidas a bolsa. Grayscale ya presentó una solicitud confidencial para su IPO y Kraken planea concretar su oferta pública en 2026, con una meta de valoración que ronda los $15.000 millones.