Puntos clave de la noticia
- Brian Armstrong reveló que Coinbase trabaja en transacciones privadas de stablecoins en Base.
- La función buscará un equilibrio entre la privacidad del usuario y el cumplimiento regulatorio (KYC).
- La tecnología se basaría en la plataforma de privacidad Iron Fish, adquirida por Coinbase este año.
Brian Armstrong, El CEO de Coinbase, informó que la compañía está cerca de habilitar transacciones privadas de stablecoins en Base, su red de capa 2 sobre Ethereum. Este desarrollo representa un paso significativo hacia una mayor privacidad en las transacciones de blockchain, un tema históricamente contencioso en la industria.
En una publicación compartida en su cuenta X, Armstrong declaró: «Base está construyendo transacciones privadas». El CEO vinculó esta misión directamente con la adquisición de la plataforma de privacidad cripto Iron Fish por parte de Coinbase a principios de este año.
El objetivo de la iniciativa es claro: aumentar la privacidad del usuario en blockchains públicas, que por diseño son transparentes, utilizando pruebas de conocimiento cero (zero-knowledge proofs), al tiempo que se mantiene el cumplimiento normativo.
La noticia generó reacciones encontradas en la comunidad cripto. Mientras muchos celebraron el avance hacia una mayor confidencialidad financiera, otros expresaron escepticismo, cuestionando si el nuevo sistema de privacidad de Coinbase incluiría inevitablemente verificaciones de Conozca a su Cliente (KYC) que, en última instancia, limitarían el anonimato del usuario.
Armstrong no abordó estas preocupaciones específicas y se limitó a decir que se compartirían más detalles próximamente.
El equilibrio entre privacidad y cumplimiento regulatorio
La privacidad en el espacio cripto sigue siendo un campo de batalla. Por un lado, los usuarios la consideran vital para proteger sus datos financieros y prevenir ataques dirigidos. Por otro lado, los reguladores globales a menudo la ven como una vía potencial para actividades ilícitas, financiación del terrorismo y lavado de dinero.
Esta tensión ha resultado en medidas enérgicas contra proyectos enfocados en la privacidad. Los casos más notorios incluyen el arresto y enjuiciamiento de los desarrolladores de Tornado Cash, Alexey Pertsev y Roman Storm, así como de los fundadores de Samourai Wallet, Keonne Rodriguez y William Lonergan Hill.
A pesar de los comentarios de Armstrong, es muy probable que la futura función de transacciones privadas de stablecoins en Base no sea completamente opaca. Se espera que el modelo siga la implementación actual de Iron Fish, que utiliza «view keys» (claves de visualización). Este sistema permite a los usuarios verificar transacciones de forma privada, pero también les da la opción de revelar información a las autoridades cuando sea necesario.
Este enfoque busca un difícil equilibrio: permitir a los usuarios ocultar su actividad del público general, pero proporcionando un acceso de solo lectura a agencias fiscales u organismos de cumplimiento si la situación lo requiere. De esta manera, Coinbase intentaría ofrecer las transacciones privadas de stablecoins en Base sin entrar en conflicto directo con el entorno regulatorio.