Puntos clave de la Noticia
- BlackRock ha registrado un nuevo iShares Staked Ethereum Trust en Delaware, preparando un ETF con staking que distribuye recompensas en ETH a los inversores.
- Este sería su primer ETF cripto con rendimiento, a diferencia de su fondo solo spot.
- El registro ocurre tras reformas regulatorias en EE. UU. que ahora permiten funciones de staking, impulsando a otros emisores a buscar productos institucionales similares.
BlackRock, el mayor gestor de activos del mundo, ha registrado un fideicomiso de Ethereum en staking en Delaware, alineándose con cambios regulatorios que permiten incluir staking en ETFs cripto listados en Estados Unidos.
El registro amplía el abanico de inversión de la compañía en Ethereum, complementando su iShares Ethereum Trust de $13 mil millones, que no distribuye recompensas por staking. Más allá de un nuevo vehículo de exposición a ETH, la iniciativa refuerza el avance de instrumentos financieros con rendimiento basados en blockchain dentro de mercados regulados. Varios analistas interpretan el movimiento como señal de que las finanzas institucionales empiezan a ver el staking no solo como una función técnica, sino como una fuente de rendimiento comparable con herramientas tradicionales de renta fija.
La demanda institucional impulsa el desarrollo de ETFs de Ethereum en staking
El Staked Ethereum Trust incorpora una estructura que realiza staking de parte de sus tenencias mediante custodios regulados y entrega recompensas directamente a los inversionistas. Esto lo diferencia del producto ETHA de BlackRock, que solo replica el precio spot sin generar rendimiento. Analistas señalan un incremento en la demanda institucional por exposición regulada al staking, en lugar de recurrir a exchanges offshore o a plataformas descentralizadas directas.
Ethereum ofrece actualmente un rendimiento anual estimado de 3–4% a través del staking, lo cual hace atractiva su incorporación a un ETF regulado para quienes buscan retorno vinculado a infraestructura blockchain más que a fluctuaciones de precio. Con este registro, BlackRock ingresa a un terreno competitivo junto a Fidelity y 21Shares, que desarrollan productos similares.
Cambios regulatorios impulsan el avance de productos de Ethereum con staking
Nuevos estándares federales de cotización adoptados a finales de 2025 reabrieron la posibilidad de ETFs con staking luego de que los reguladores los bloquearan en 2024. El nuevo marco permite a los emisores hacer staking mediante custodios aprobados bajo reglas transparentes de recompensas. El registro en Delaware es, por lo tanto, un paso fundacional requerido, aunque no garantiza la aprobación.
BlackRock aún debe presentar el registro completo ante la Comisión de Bolsa y Valores, pero la creación del fideicomiso marca una competencia creciente por lanzar ETFs institucionales con staking. Si se aprueba, el producto podría llevar a los inversionistas a ver a Ethereum no solo como un activo digital, sino también como una capa financiera generadora de rendimiento en los mercados globales.