BlackRock lanzará un fondo del mercado monetario Bajo la Ley GENIUS, que simplificará las reservas de Stablecoins

BlackRock lanzará un fondo monetario GENIUS para simplificar la gestión de reservas de stablecoins. Un avance clave en la administración de activos digitales.
Tabla de Contenidos

Puntos clave de la noticia:

  • BlackRock creará un fondo monetario compatible con la Ley GENIUS para reservas en stablecoins.
  • Permitirá que instituciones manejen liquidez tokenizada dentro de un marco regulado.
  • Reduce fricción entre cripto y finanzas tradicionales mientras gestionan riesgos regulatorios.

BlackRock anunció que planea lanzar un fondo del mercado monetario diseñado para operar conforme a la Ley GENIUS, lo que promete facilitar la gestión de reservas en stablecoins para instituciones financieras. Según el reporte, el fondo se ajustará a los requisitos emergentes del marco regulatorio que define esa legislación, convirtiendo lo que hoy es un reto operativo en una herramienta administrable para entidades que albergan reservas digitales. Este movimiento refleja cómo el gigante de gestión de activos anticipa un entorno financiero donde las monedas estables se integran al tejido institucional.

¿Qué plantea el fondo monetario GENIUS de BlackRock?

El fondo actúa como vehículo regulado dentro del ecosistema que la Ley GENIUS impone para emisores de stablecoins y sus custodios. Con esa estructura, las instituciones que mantienen reservas digitales podrán depositarlas en un entorno sometido a supervisión, reduciendo la fricción entre criptoactivos y finanzas convencionales. En el contexto del nuevo marco legal, la ley define quién puede emitir stablecoins, exige respaldo 1:1 de reservas líquidas y prohíbe ofrecer intereses a los tenedores, lo que favorece instrumentos como fondos monetarios tokenizados.

Al situarse como un fondo monetario conforme a esos estándares, BlackRock busca ofrecer una alternativa segura para que entidades institucionales mantengan liquidez tokenizada sin asumir riesgos estructurales propios del mercado cripto. Además, la iniciativa puede atraer capital que hoy permanece fuera del sistema tokenizado debido a la incertidumbre regulatoria. Con esta propuesta, BlackRock apuesta por reconciliar los incentivos de estabilidad institucional con la eficiencia de las finanzas en cadena.

Si tiene éxito, el fondo será una pieza clave en el puente entre monedas estables y finanzas tradicionales. Su lanzamiento podría definir cómo las grandes carteras institucionales integran reservas digitales en sus políticas de liquidez. El desafío será demostrar que dicho vehículo puede operar con la transparencia, la solidez y la eficiencia exigidas, en un entorno donde las reglas sobre custodia, auditoría y supervisión acaban de tomar forma.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews