Bitcoin se prepara para la volatilidad por la publicación de los datos del IPC de EE.UU.

El retraso en los datos del IPC de EE.UU. genera incertidumbre en el mercado sobre la próxima decisión de la Fed.
Tabla de Contenidos

Puntos clave de la noticia

  • El cierre del gobierno de EE.UU., que ya dura 24 días, ha suspendido el pago de dos millones de trabajadores.
  • El retraso en los datos del IPC de EE.UU. genera incertidumbre en el mercado sobre la próxima decisión de la Fed.
  • Analistas advierten que una inflación superior al 3.2% interanual podría fortalecer al dólar y afectar negativamente a Bitcoin.

En máxima alerta, así se encuentra este viernes el mercado de criptomonedas, en especial Bitcoin. La razón: la tan esperada publicación de los datos del IPC de EE.UU. (Índice de Precios al Consumidor) correspondientes a septiembre, que finalmente se revelarán hoy tras un significativo retraso de más de una semana.

Advertisement
Crypto Economy Giveaway - Publicidad

Esta demora no es casual. Es una consecuencia directa del cierre del gobierno de Estados Unidos, que continúa en pleno vigor y cumple hoy 24 días. Esta situación, que ya se posiciona como la segunda más larga en la historia del país y se acerca al récord de 35 días establecido en 2019, ha dejado a unos 900,000 trabajadores suspendidos y ha paralizado el pago de aproximadamente dos millones de empleados federales.

El bloqueo administrativo ha afectado la publicación de informes económicos cruciales, siendo los datos del IPC de EE.UU. los más sensibles para los mercados financieros. Este índice es una pieza fundamental que la Reserva Federal (Fed) utiliza para determinar sus próximos movimientos en las tasas de interés.

Históricamente, la publicación del IPC ha desencadenado fuertes movimientos en el precio de Bitcoin. La pregunta que domina el sentimiento del mercado es si se repetirá el «doloroso» desliz bajista visto en anuncios anteriores.

El mercado cripto espera los datos del IPC de EE.UU., retrasados por el cierre del gobierno. Bitcoin se prepara para alta volatilidad hoy.

¿Una inflación más alta de lo esperado?

Las expectativas generales en Washington apuntan a que los precios al consumidor habrán aumentado por segundo mes consecutivo en septiembre. Los expertos creen que esto está relacionado con bienes sensibles a los aranceles.

«El cierre del gobierno puede haber alterado la fecha de publicación del IPC de septiembre, pero no ha cambiado el estado obstinado de la inflación«, comentó Sarah House, economista senior de Wells Fargo. House espera que la inflación de bienes se mantenga elevada, mientras que una moderación en los costos de vivienda debería enfriar la inflación de servicios.

Analistas de Bitfinex indicaron que estarán observando de cerca el IPC subyacente. Advierten que «un resultado mensual por encima del 0.35% o una impresión subyacente por encima del 3.2 % interanual elevará los rendimientos reales, fortalecerá el dólar y enfriará el apetito por el riesgo».

Por el contrario, un informe más suave, por debajo del 2.8% interanual, podría «revivir las expectativas de recorte de tasas y provocar un movimiento de apetito por el riesgo«, lo que beneficiaría a activos como Bitcoin.

A pesar del riesgo de un repunte inflacionario, el consenso del mercado aún espera que la Reserva Federal de EE.UU. reduzca la tasa de interés clave a finales de este mes y posiblemente de nuevo en diciembre.

Advertisement
Crypto Economy Giveaway - Publicidad

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews