Puntos claves de la noticia
- Bitcoin cotiza en $92,693, con objetivo en $97,000-$100,000 tras un breakout.
- Datos on-chain muestran fuerte acumulación por parte de holders a largo plazo.
- Los ETFs estadounidenses reciben $1,500 millones semanales de instituciones.
El precio actual de Bitcoin (BTC) se sitúa en torno a $92,693 USD, con un aumento del +1.92% en las últimas 24 horas. Su capitalización de mercado alcanza los $1.85 billones de dólares, y el volumen de negociación diario supera los $50.6 mil millones, reflejando un renovado impulso institucional y una sólida dominancia sobre el resto del mercado cripto.
Desde una perspectiva técnica, Bitcoin mantiene una estructura claramente alcista, cotizando por encima de sus medias móviles de corto plazo. La media exponencial de 20 días (EMA) se encuentra cerca de los $90,500 USD, actuando como soporte inmediato, mientras que la siguiente resistencia técnica se sitúa alrededor de los $94,000 USD.
El RSI (Índice de Fuerza Relativa) se ubica en torno a 68 puntos, mostrando una fuerte presión compradora sin entrar aún en sobrecompra. El MACD sigue ampliando su histograma positivo, lo que sugiere una continuidad del impulso alcista. Una ruptura sostenida por encima del rango $93,800 – $94,200 USD podría proyectar el precio hacia los $97,000 USD en el corto plazo.
Los datos on-chain respaldan este panorama optimista. Según métricas de Glassnode y CryptoQuant, los tenedores a largo plazo (LTH) han reducido sus depósitos en exchanges al nivel más bajo desde mediados de 2023, lo que indica acumulación y convicción fuerte.

El Realized Cap (capital realizado) alcanzó un nuevo máximo histórico de $550 mil millones, reflejando una entrada continua de capital a precios más altos.

Además, el suministro de BTC inactivo por más de un año subió a 69.4%, demostrando que los inversores prefieren mantener sus posiciones a largo plazo. En el ámbito minero, el hashrate marcó nuevos máximos históricos, fortaleciendo la seguridad de la red y mostrando confianza antes del próximo halving de 2028.
En cuanto al análisis fundamental, Bitcoin se ve impulsado por flujos institucionales, estabilidad macroeconómica y una mayor adopción global. Según CoinMarketCap y reportes recientes de Bloomberg Crypto, los ETFs de Bitcoin en Estados Unidos registraron entradas superiores a $1.5 mil millones en la última semana, principalmente por parte de instituciones que están rotando capital desde fondos tradicionales.
La decisión del Banco Central Europeo (BCE) de mantener las tasas de interés estables ante una inflación más moderada ha favorecido la demanda de activos duros como BTC, considerado un refugio frente a la depreciación monetaria.
En las noticias más recientes de Bitcoin, destacan varios eventos clave
- El lanzamiento de un ETF de futuros de Bitcoin en Japón, listado en la Bolsa Digital de Osaka, ha disparado el interés en Asia.
- El Salvador confirmó su segunda emisión de bonos Bitcoin, con más de $600 millones en compromisos previos de compra.
- Una actualización importante del protocolo Lightning Network ha sido implementada con éxito, mejorando la velocidad de transacción y reduciendo las comisiones, lo que impulsa la adopción práctica de BTC.
- Finalmente, las billeteras institucionales de acumulación han aumentado, con las direcciones que poseen más de 1,000 BTC creciendo un 3.8% durante noviembre, según los registros on-chain.
Bitcoin presenta un panorama técnico y fundamental extremadamente sólido. Los indicadores on-chain muestran una fuerte fase de acumulación, mientras los factores macroeconómicos y regulatorios siguen favoreciendo la entrada institucional.
Si BTC logra mantener soporte por encima de los $91,000 USD, su proyección a corto plazo apunta hacia un rango de $97,000 – $100,000 USD antes de mediados de diciembre de 2025. No obstante, los traders deben monitorear posibles retrocesos hacia la zona de $89,000 USD, donde se concentran grandes niveles de liquidez.
