Bitcoin Podría Desvincularse de las Acciones a Medida Que se Enfría la Volatilidad Macroeconómica, Según Bitfinex

Tabla de Contenidos

Puntos clave de la Noticia

  • A pesar de la reciente caída de los mercados bursátiles, Bitcoin mostró resiliencia al cerrar con apenas un 0,65% de pérdida semanal. 
  • Bitfinex señala que la volatilidad macroeconómica se está enfriando, lo que podría permitir a Bitcoin desvincularse de los índices bursátiles tradicionales.
  • El informe destaca el papel de los ETF, la acumulación soberana y la maduración del ecosistema cripto como factores clave para un posible liderazgo de BTC en Q2.

Durante una de las semanas más volátiles para los mercados financieros en años, Bitcoin ha comenzado a mostrar señales de independencia frente a los activos tradicionales. Según el último informe Bitfinex, mientras el S&P 500 y el Nasdaq vivieron su peor caída en dos días desde la pandemia del 2020, perdiendo más de 5 billones de dólares en capitalización de mercado, Bitcoin cerró la semana con apenas un retroceso del 0,65%. Para muchos, este comportamiento podría marcar el inicio de una desvinculación entre el principal activo cripto y los mercados bursátiles.

Bitfinex destaca que, aunque Bitcoin ha reaccionado con sensibilidad a tensiones macroeconómicas en el pasado, su resiliencia reciente frente a las turbulencias del mercado podría estar revelando una nueva narrativa: la del BTC como activo refugio en tiempos de crisis geopolíticas y financieras. Esto es especialmente relevante en el contexto actual, con Estados Unidos y China entrando en una nueva fase de guerra comercial que ya ha comenzado a impactar en manufactura, consumo e inflación global.

La clave: ETF, Acumulación Soberana y Maduración del Mercado

Los analistas de Bitfinex proyectan que, si la volatilidad macro sigue disminuyendo, podríamos ver un nuevo ciclo de entradas en los ETF de Bitcoin. Este fenómeno, combinado con narrativas soberanas como la posible acumulación estratégica de BTC por parte de gobiernos y el uso creciente de Bitcoin en acuerdos de pagos internacionales, podría catapultar al activo digital más allá de su rol especulativo.

BTC ETF

Asimismo, la aparición de nuevos productos financieros como el fondo tokenizado BUIDL de BlackRock, pagando dividendos por $4.17 mil millones en Marzo, y el reciente intento de Grayscale por lanzar un ETF de Solana, resaltan la idea de que el ecosistema cripto se está institucionalizando y convirtiendo en una alternativa real dentro de las finanzas globales. Japón también da señales claras en esta dirección al proponer una reducción impositiva al 20% sobre ganancias cripto y tratarlas como instrumentos financieros regulados.

¿Qué Sigue Para Bitcoin?

Si bien a corto plazo se anticipa cierta volatilidad, especialmente si los mercados tradicionales rebotan por estar sobrevendidos, el panorama para el segundo trimestre de 2025 se presenta prometedor para el mundo cripto. Bitcoin podría no solo recuperar terreno, sino liderar una nueva narrativa donde los activos digitales dejan de ser simples “riesgos alternativos” para posicionarse como refugios de valor en un mundo cada vez más incierto.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews