Puntos clave de la noticia:
-
Bitcoin bajó hasta los $107.700 tras un retroceso del 3,7% y el CoinDesk 20 perdió 3,5% en una jornada correctiva a nivel general en el mercado cripto.
-
Las liquidaciones alcanzaron los $400 millones, con $258 millones en longs y $142 millones en shorts; los futuros de BTC redujeron 30% su exposición apalancada.
-
Glassnode advierte que el apalancamiento especulativo se redujo y que un quiebre sobre los $111.000 podría detonar un short squeez.
Bitcoin retrocedió hasta los $107.700, una caída del 3,7% en las últimas 24 horas, en medio de una nueva ola de liquidaciones y un descenso general en el mercado cripto. El CoinDesk 20 bajó 3,5%, fruto de la corrección que atraviesa la industria tras un leve repunte a inicios del mes.
Según CoinGlass, las liquidaciones totales alcanzaron los $400 millones en la última jornada, con $258 millones en posiciones largas y $142 millones en cortas. Solo en contratos vinculados a Bitcoin se cerraron $106 millones, de los cuales $77 millones correspondieron a longs y $28 millones a shorts. El interés abierto en futuros de BTC cayó cerca de $20.000 millones desde el 9 de octubre, mostrando una reducción del 30% en la exposición apalancada.
Los analistas de Glassnode señalan que el proceso eliminó gran parte del apalancamiento especulativo y estabilizó las tasas de financiamiento en niveles cercanos a cero. Las métricas on-chain acompañan dicho diagnóstico: el Bitcoin Combined Market Index (BCMI) retrocedió a 0,5, un valor neutral que históricamente marca el final de fases correctivas, mientras que el MVRV bajó a 1,8 y el SOPR se mantiene en 1,02, ambos indicativos de equilibrio entre toma de ganancias y acumulación.
Una Ruptura en el Precio de Bitcoin Podría Detonar un Short Squeeze
Los factores técnicos indican que una ruptura sostenida por encima de los $111.000 podría detonar un short squeeze, con cerca de $14.000 millones en posiciones cortas apalancadas que podrían ser liquidadas si el precio recupera esa zona. Las tasas de financiamiento negativas refuerzan esa posibilidad: los traders bajistas pagan a los alcistas por mantener posiciones, un patrón típicamente visto antes de un repunte.
Por otro lado, a nivel institucional, los ETF spot de Bitcoin en Estados Unidos registraron un flujo neto negativo de $40,4 millones, liderado por un retiro de $100,7 millones en el IBIT de BlackRock. El índice de Miedo y Codicia se mantiene en 34 puntos, en zona de “miedo”, el oro también cayó un 1,97% hasta $4.270 por onza.
Corrección Estructural
Analistas como Michaël van de Poppe consideran que el ajuste actual responde a una corrección estructural de mitad de ciclo y no a un techo macro. Si el precio logra estabilizarse sobre los $111.000, el mercado podría volver a posicionarse al alza tras la limpieza de apalancamiento.