Puntos clave de la Noticia
- Berachain compartió nuevas actualizaciones tras el exploit que afectó a los pools de BEX, destacando que la protección de los fondos de los usuarios sigue siendo la máxima prioridad.
 - Un nuevo binary ahora bloquea las transferencias desde wallets vinculadas a los fondos explotados, permitiendo moverlos solo a una dirección controlada por la Fundación.
 - Se espera un hard fork de emergencia en cuestión de horas, con un posible segundo hard fork si los supuestos whitehats no devuelven los fondos voluntariamente.
 
Berachain publicó un comunicado actualizado tras la suspensión temporal de los pools de liquidez de BEX y del minteo de HONEY debido al exploit relacionado con Balancer V2. La red continúa pausada mientras el equipo central prepara un hard fork de emergencia para restaurar las operaciones de forma segura y controlada. El enfoque refleja una mentalidad proactiva y enfocada en los desarrolladores, mostrando cómo la descentralización puede adaptarse con rapidez ante eventos críticos sin afectar el desarrollo a largo plazo.
Se lanzó un nuevo binary para congelar las transferencias de tokens desde las direcciones que retiraron fondos de los pools de BEX. El único destino permitido es una wallet de la Fundación destinada a devolver los activos a los usuarios afectados. El binary también agrega restricciones adicionales a los pools de BEX para bloquear movimientos adicionales de tokens mientras continúa el análisis técnico. Antes de implementar la solución, el equipo consultó a varios colaboradores experimentados del ecosistema Balancer, incluidos Zeroshadow, Cantina, Zenith y otros especialistas. El grupo Seal 911 también brindó comentarios durante el proceso. Aunque los aportes fueron valiosos, el mecanismo exacto del exploit sigue bajo investigación.
Contacto de Whitehats y Esfuerzos de Recuperación de Fondos
Un grupo conocido por operar bots MEV en Berachain contactó al equipo después de la suspensión de la cadena, afirmando que “whitehatearon” los fondos comprometidos para evitar daños adicionales. Se compartieron mensajes on-chain como evidencia de su intención de devolver los activos. Berachain agradeció el contacto, pero mantendrá activas las restricciones de transferencia en estas direcciones hasta que los fondos se envíen de forma segura a la wallet de la Fundación cuando la cadena se reactive. Si se verifica que son whitehats genuinos, su cooperación podría agilizar la recuperación para los proveedores de liquidez afectados y resaltar el rol constructivo de la intervención ética en momentos críticos.
Próximos Pasos Para la Estabilización de la Red
Si los fondos no son devueltos de forma voluntaria, se espera que el conjunto de validadores coordine un hard fork de seguimiento poco después del primero para hacer cumplir la restitución. Debido a que el exploit involucra activos no nativos, el proceso de recuperación conlleva una complejidad técnica adicional. Las prioridades a corto plazo se centran en evitar más pérdidas, asegurar la recuperación de activos y restaurar el funcionamiento de la cadena de forma responsable.
								
							
