Banco Inter y Chainlink Permiten la Liquidación de Transacciones en Tiempo Real Entre Brasil y Hong Kong

Banco Inter y Chainlink Permiten la Liquidación de Transacciones en Tiempo Real Entre Brasil y Hong Kong
Tabla de Contenidos

Puntos clave de la noticia:

  • Banco Inter y Chainlink completaron una prueba piloto que liquidó transacciones comerciales en tiempo real entre Brasil y Hong Kong usando CBDC y smart contracts.

  • La prueba integró la red Drex de Brasil con la plataforma Ensemble de Hong Kong, automatizando el flujo de fondos y registros de activos.

  • El proyecto incluyó a Standard Chartered, GSBN y 7COMm, mostrando que la blockchain puede agilizar los pagos internacionales.


Banco Inter y Chainlink completaron un piloto que permitió a los bancos centrales de Brasil y Hong Kong liquidar una transacción comercial en tiempo real utilizando monedas digitales y contratos inteligentes.

El proyecto forma parte de la Fase 2 de la iniciativa Drex del Banco Central de Brasil, que busca implementar una versión digital del real. La prueba conectó la red Drex de Brasil con la plataforma Ensemble de Hong Kong, supervisada por la HKMA, utilizando la infraestructura de Chainlink para automatizar el flujo de fondos y registros de activos entre jurisdicciones.

chainlink tweet

El piloto incluyó pruebas de los modelos DvP (delivery-versus-payment) y PvP (payment-versus-payment), que permiten transferencias simultáneas de bienes y pagos, reduciendo significativamente el riesgo de liquidación. Además, el sistema soportó pagos condicionales y en cuotas, liberando fondos solo cuando se confirmaban etapas específicas de la transacción. Esto demuestra que las soluciones basadas en tecnlogía blockchain pueden gestionar procesos complejos de comercio internacional con eficiencia y seguridad.

Chainlink

Chainlink Penetra en la Infraestructura Bancaria

Según Bruno Grossi, jefe de activos digitales de Banco Inter, la integración de Chainlink permite conectar los bancos centrales y las plataformas de financiamiento comercial, creando un ecosistema financiero más interconectado capaz de soportar la futura infraestructura global de comercio. No obstante, los bancos han optado por utilizar CBDCs en vez de otros activos del mercado cripto, como las stablecoins.

El proyecto contó con la participación de Standard Chartered, Global Shipping Business Network (GSBN) y 7COMm. GSBN gestionó la actualización de la carta de porte electrónica (eBL) como parte del proceso de pago, demostrando la integración de activos digitales con los flujos comerciales físicos.

Blockchains

Un Ecosistema Financiero Más Inclusivo

Los resultados obtenidos en esta prueba pilota abren la puerta de lo que pretende ser un ecosistema de financiamiento del comercio más inclusivo. Al eliminar procesos manuales y mejorar la coordinación entre plataformas, la solución podría reducir los costos para los bancos y exportadores, especialmente para empresas pequeñas. La idea ahora es expandir las pruebas a más modelos comerciales y conectar con más instituciones financieras.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews