Banco De Inglaterra Propone Límites De Propiedad De Stablecoins Generando Preocupación En La Industria

Tabla de Contenidos

Puntos clave de la Noticia

  • El Banco de Inglaterra está evaluando imponer topes a las tenencias de stablecoins para individuos y empresas, lo que provocó resistencia entre defensores cripto.
  • Voces de la industria advierten que la medida podría desincentivar la adopción, dañar la competitividad del Reino Unido y resultar casi imposible de aplicar.
  • Mientras tanto, otras regiones globales muestran enfoques más abiertos, generando temor a que reglas restrictivas alejen innovación e inversión.

El Banco de Inglaterra presentó una propuesta para limitar la cantidad de stablecoins que pueden tener las personas y las empresas. El plan sugiere un tope de entre £10.000 y £20.000 para individuos y hasta £10 millones para compañías. La medida, coordinada con la Autoridad de Conducta Financiera, busca regular los tokens vinculados a monedas tradicionales, cada vez más usados en pagos.

Desde el sector cripto, muchos ven la iniciativa como un retroceso. Tom Duff Gordon, vicepresidente de Políticas Internacionales en Coinbase, advirtió que los límites serían negativos para los ahorristas británicos, el sistema financiero y la posición de la libra en los mercados globales. También subrayaron que ningún otro país importante ha impuesto restricciones similares, dejando al Reino Unido como una excepción.

El banco defiende la Medida Como Protección

La institución asegura que su postura responde al temor de que un uso masivo de stablecoins reduzca los depósitos en bancos tradicionales y ponga en riesgo la estabilidad financiera. Funcionarios señalaron que estas restricciones podrían ser temporales, hasta que el mercado madure y se comprendan mejor los riesgos.

Sin embargo, asociaciones del sector remarcan que aplicar estos topes es poco práctico. Simon Jennings, director ejecutivo del UK Cryptoasset Business Council, explicó que controlar a los holders de tokens descentralizados requeriría sistemas costosos de monitoreo o la implementación de identificaciones digitales, lo que afectaría la privacidad de los usuarios.

Riesgo de Quedar atrás Frente a otros Mercados

La propuesta también podría chocar con el Tesoro británico, que ha expresado su apoyo a la innovación digital en las finanzas. La ministra Rachel Reeves promueve expandir el uso de blockchain en activos tokenizados e infraestructura de stablecoins.

Stablecoin

En contraste, Estados Unidos avanza con leyes que integran estas monedas al sistema financiero, y la Unión Europea ya estableció un marco claro (MiCA) sin imponer límites de propiedad. Analistas temen que la postura restrictiva del Reino Unido empuje a empresas e inversores hacia mercados más receptivos.

Actualmente, los stablecoins representan unos 288.000 millones de dólares, y Coinbase proyecta que podrían crecer hasta 1,2 billones en 2028. Sus defensores sostienen que reducen costos de transferencias internacionales y aceleran liquidaciones, aumentando la eficiencia del sistema financiero.

El Banco de Inglaterra publicará una consulta este año para afinar su plan, aunque líderes del sector advierten que, si no hay cambios, el país podría perder la oportunidad de liderar la próxima ola de innovación digital.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews