Puntos clave de la noticia:
-
Una ballena de Bitcoin que resurgió tras siete años vendió 6.000 BTC en dos días y ya acumula más de 886.000 ETH valorados en casi $4.000 millones.
-
El domingo cambió 4.000 BTC por 96.859 ETH en 12 horas y el lunes vendió 2.000 BTC más para obtener 48.942 ETH en solo cuatro horas.
-
Los ETFs replican la misma dinámica: en agosto salieron $751 millones de fondos de Bitcoin y entraron $3.870 millones a los de Ethereum.
Un antiguo holder de Bitcoin que volvió a la actividad en agosto aceleró la rotación de fondos hacia Ethereum durante el último fin de semana. La wallet, que en su origen concentraba más de $5.000 millones en BTC, realizó ventas de miles de monedas para reforzar su posición en ETH y ya acumula cerca de $4.000 millones en el activo.
El lunes vendió 2.000 Bitcoin , equivalentes a unos $215 millones, y con ese capital adquirió casi 49.000 Ethereum en apenas cuatro horas. El domingo había ejecutado otra operación mayor, en la que se desprendió de 4.000 BTC para obtener cerca de 97.000 ETH en un lapso de doce horas. En conjunto, el saldo de estas compras eleva su tesoro total a más de 886.000 ETH, de acuerdo con datos de firmas de análisis on-chain que han seguido de cerca sus transacciones.
Las Ballenas Comienzan a Despertar
A lo largo de agosto, la misma wallet ya había ejecutado operaciones de gran escala tras haber permanecido inactiva durante siete años. Informes previos señalan que en una sola semana llegó a comprar Ethereum por un valor superior a $2.500 millones, realizando un giro abrupto en la composición de sus reservas.
La dinámica coincide con los flujos registrados en los fondos cotizados de criptomonedas. Durante agosto, los ETFs de Bitcoin cerraron con retiros netos por $751 millones, mientras que los ETFs de Ethereum captaron ingresos netos por $3.870 millones, una disparidad que muestra la atención sobre ETH en el mercado institucional.
Cambios en la Percepción Sobre Bitcoin y Ethereum
Los analistas remarcan que las operaciones de estas ballenas suelen marcar tendencias de corto plazo, porque muchos traders replican estos movimientos con rapidez. En julio hubo otro episodio similar, cuando otra wallet trasladó 80.000 Bitcoin tras permanecer en reposo durante quince años, lo que generó especulación inmediata sobre una posible venta masiva.
Más allá del impacto en los precios, la magnitud del traspaso muestra un cambio en la percepción de valor relativo entre las dos principales criptomonedas, en un contexto de creciente actividad institucional y creciente interés por la utilidad de la red de Ethereum en aplicaciones financieras descentralizadas.