Avance: Pi Network se une a Ripple y Stellar en el grupo del estándar ISO 20022

Pi Network se une a Ripple y Stellar en el grupo ISO 20022, marcando un gran avance hacia la integración global de pagos y el reconocimiento regulatorio.
Tabla de Contenidos

Puntos clave de la noticia:

  • Pi Network se une a Ripple y Stellar en el grupo ISO 20022.
  • El movimiento mejora su interoperabilidad con sistemas financieros globales.
  • La adopción del estándar podría darle credibilidad institucional y facilitar su listado.

Pi Network se ha unido oficialmente al grupo del estándar ISO 20022, alineándose con importantes actores del ecosistema blockchain como Ripple y Stellar, en un movimiento que podría redefinir su papel en los pagos globales. El anuncio generó optimismo en la comunidad cripto, ya que Pi busca integrarse más profundamente en los sistemas financieros internacionales mediante el cumplimiento de uno de los estándares de mensajería más adoptados para transacciones transfronterizas.

Pi Network refuerza su credibilidad global con ISO 20022

Unirse al estándar ISO 20022 posiciona a Pi Network junto a referentes en la infraestructura de mensajería financiera. Ripple (XRP) y Stellar (XLM) están entre las pocas redes cripto reconocidas bajo este estándar global, que mejora la comunicación entre instituciones financieras mediante formatos de datos estructurados. Con esta adhesión, Pi apunta a mejorar la interoperabilidad con bancos y sistemas de pago en todo el mundo, marcando un paso clave hacia casos de uso reales más allá de su ecosistema impulsado por la comunidad.

Pi Network se une a Ripple y Stellar en el grupo ISO 20022.

Esta inclusión podría ayudar a Pi Network a pasar de ser un proyecto emergente a un participante legítimo en las finanzas globales. La adopción de ISO 20022 se está convirtiendo en norma entre las instituciones financieras, permitiendo liquidaciones transfronterizas más rápidas, claras y seguras. Para Pi, el cumplimiento podría abrir la puerta a alianzas y confianza institucional, preparando el terreno para su eventual listado en exchanges una vez que su mainnet esté completamente activa.

La comunidad de Pi esperaba desde hace tiempo señales de alineación regulatoria y expansión de utilidad. La red, que comenzó como una iniciativa de minería móvil, ha crecido hasta alcanzar más de 50 millones de usuarios a nivel global. Unirse a ISO 20022 ofrece al proyecto un puente técnico y reputacional hacia una adopción más amplia, especialmente a medida que la interoperabilidad se vuelve clave en la economía digital.

Expertos consideran este paso como una estrategia hacia la integración mainstream, ya que la participación de Pi en el marco ISO podría facilitar conexiones más fluidas con los sistemas de pago tradicionales. Junto con la presencia de Ripple y Stellar, la inclusión de Pi refuerza el papel del blockchain en el futuro de los pagos globales bajo estándares unificados.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews