Puntos clave de la noticia:
- Avalon Labs estudia lanzar un fondo público de deuda respaldado por Bitcoin en EE. UU. bajo la exención de la Regulación A de la SEC.
- La empresa ya ofrece productos como la stablecoin USDa, préstamos con BTC y una tarjeta de crédito vinculada a criptomonedas.
- En diciembre, obtuvo $10 millones en financiamiento para expandir su ecosistema de finanzas descentralizadas sobre Bitcoin.
Avalon Labs evalúa la creación de un fondo público de deuda respaldado por Bitcoin en Estados Unidos. Esta iniciativa tiene como finalidad ampliar el acceso de los inversores minoristas a productos financieros basados en criptomonedas mediante un modelo regulado.
La empresa estudia la posibilidad de acogerse a la exención de la Regulación A de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), lo que permitiría captar capital sin los requisitos completos de registro exigidos en una oferta pública tradicional. Aunque aún no hay un cronograma definido, la compañía se encuentra en fase de análisis y consulta con expertos para determinar la viabilidad del proyecto.
Esta propuesta forma parte de la estrategia de expansión de Avalon Labs en el mercado de préstamos con Bitcoin. Al desarrollar productos regulados, busca crear herramientas para que los inversores accedan a instrumentos respaldados por BTC dentro de un marco estructurado y transparente. La empresa pretende convertir a Bitcoin en un activo financiero dinámico, más allá de su función tradicional como reserva de valor.
Avalon Labs: Kit de Productos Basados en Bitcoin
Avalon Labs ya ofrece diversas soluciones basadas en Bitcoin. Su stablecoin USDa, con una capitalización de mercado superior a $271 millones, permite a los usuarios obtener liquidez a partir de sus tenencias de BTC con una tasa de colateralización del 8%. También proporciona servicios de préstamos garantizados por BTC, cuentas de generación de rendimiento y una tarjeta de crédito vinculada a criptomonedas.
En diciembre, la empresa obtuvo $10 millones en una ronda de financiación Serie A encabezada por Framework Ventures. También participaron UXTO Management, Presto Labs y Kenetic Capital. Estos fondos se destinarán a la expansión de su ecosistema de finanzas descentralizadas sobre Bitcoin, impulsando nuevas soluciones y mejorando las existentes.
El crecimiento de Avalon Labs se ve reflejado en sus números. Según datos de DeFiLlama, su valor total bloqueado alcanzó un pico de $2.05 mil millones el 31 de enero, aunque descendió a 1.77 mil millones el 12 de febrero.