Puntos clave de la Noticia
- Los activos del mundo real tokenizados (RWAs) actualmente tienen un valor de mercado de $26.5 mil millones, con un aumento del 70% en 2025, lo que señala un fuerte impulso y creciente confianza institucional.
- Ethereum domina con el 55% del mercado, mientras que el crédito privado y los bonos del Tesoro de EE. UU. representan casi el 90% del valor tokenizado.
- Animoca Brands destaca un mercado direccionable total de $400 billones, con crecimiento a largo plazo dependiente de la interoperabilidad multichain.
Según la última investigación de Animoca Brands, la tokenización de activos del mundo real podría cambiar de forma significativa las finanzas tradicionales, abriendo acceso a un mercado de 400 billones de dólares que incluye crédito privado, deuda del Tesoro, commodities, acciones, fondos alternativos y bonos globales.
Los investigadores Andrew Ho y Ming Ruan señalaron que, a pesar del gran potencial, solo $26,5 mil millones han sido tokenizados, mostrando que el sector está en sus primeras etapas pero con gran potencial de crecimiento. Además, el aumento de la adopción institucional ya está dando forma al mercado y atrayendo a importantes actores financieros.
Ethereum Lidera, Pero Emerge un Futuro Multichain
Ethereum sigue siendo el líder en la tokenización de RWAs, con un 55% del mercado y 156 mil millones de dólares en valor on-chain. Sumando sus redes de capa 2, como Polygon, Arbitrum y ZKsync Era, su dominio alcanza el 76%. Animoca destaca que la seguridad, liquidez y comunidad de desarrolladores de Ethereum explican su liderazgo, aunque nuevas blockchains de alto rendimiento están surgiendo como alternativas competitivas. Los investigadores enfatizan que la interoperabilidad entre cadenas será clave para el éxito a largo plazo, especialmente a medida que la tokenización se expanda en redes públicas y privadas.
Impulso Institucional Acelera la Expansión del Mercado
El sector RWA ha crecido un 70% en valor desde inicios de 2025, con crédito privado y bonos del Tesoro de EE. UU. representando casi el 90% de las tenencias actuales. Animoca señala que los grandes gestores de activos buscan controlar todo el ciclo de vida de los activos, ya que el valor a largo plazo favorecerá a quienes integren plataformas completas de manera eficiente. Proyectos como Ether y Chainlink ya se han beneficiado de este crecimiento, superando al mercado cripto en general en las últimas semanas. La mayor participación institucional se espera que impulse productos financieros más innovadores y expanda el ecosistema hacia nuevos mercados.
Animoca lanzó NUVA, un marketplace tokenizado de RWAs, para capturar una porción creciente de este sector. Analistas proyectan que los RWAs tokenizados podrían alcanzar 16 billones de dólares para 2030, gracias a la adopción institucional, marcos regulatorios más claros y una infraestructura sólida.
Aunque la ciberseguridad, la consistencia legal y la liquidez siguen siendo desafíos, con una infraestructura robusta y desarrollo cuidadoso, el mercado tiene potencial para un crecimiento sin precedentes y podría convertirse en un pilar del nuevo panorama financiero de Web3.