Puntos clave de la noticia:
- Bitcoin enfrenta advertencias de una posible caída hasta $87,000 tras su peor Uptober en años.
 - Analistas citan pérdida de impulso, fatiga del mercado y factores macroeconómicos como riesgos principales.
 - Aunque los fundamentos a largo plazo siguen sólidos, las señales técnicas a corto plazo apuntan a mayor volatilidad y posibles correcciones más profundas.
 
El reciente desempeño de Bitcoin ha desatado nuevas advertencias sobre una posible caída luego de lo que analistas describen como su “peor Uptober” en la historia reciente. A pesar de las altas expectativas de ganancias estacionales, el débil impulso de BTC y la pérdida de confianza entre los inversores están generando preocupación por una corrección más profunda. Los expertos ahora apuntan a una posible caída hacia los $87,000, señalando que la euforia del mercado ha dado paso a la cautela.
Analistas advierten señales de fatiga tras un Uptober decepcionante
El impulso de Bitcoin se ha enfriado mientras el sentimiento pasa de la codicia a la precaución. Analistas destacan que Uptober, tradicionalmente un mes alcista para BTC, terminó sin las fuertes ganancias esperadas. La falta de entusiasmo ha generado dudas sobre la fortaleza del ciclo alcista actual. Aunque BTC aún se mantiene sobre niveles de soporte clave a largo plazo, los operadores comienzan a cuestionar si las entradas institucionales y el optimismo en torno a los ETF podrán sostener su valor.
Los indicadores técnicos señalan riesgos de caída a corto plazo. Estrategas de mercado advierten que la incapacidad de Bitcoin para mantener su impulso podría desencadenar una corrección más amplia. Si BTC no logra recuperar niveles de resistencia cercanos, un movimiento hacia los $87,000 parece probable. Este nivel es visto como un soporte psicológico y técnico donde podrían volver los compradores. Sin embargo, el aumento de órdenes de venta y la caída en el volumen de operaciones sugieren una fatiga creciente del mercado, dejando a BTC expuesto a la volatilidad.
Los factores macroeconómicos aumentan la presión sobre Bitcoin. Analistas apuntan al endurecimiento de las condiciones financieras y al aumento de los rendimientos del Tesoro como factores que pesan sobre los activos de riesgo, incluidas las criptomonedas. A medida que la liquidez global se contrae, el capital busca refugio en activos más seguros, reduciendo el interés especulativo en las divisas digitales. Este contexto podría intensificar la presión bajista de BTC si los indicadores de impulso se tornan aún más negativos.
A pesar de los riesgos a corto plazo, el optimismo a largo plazo persiste. Algunos observadores del mercado mantienen la confianza en los fundamentos estructurales de Bitcoin, como su escasez y la creciente adopción institucional. Sin embargo, advierten que las correcciones son parte natural de cada fase alcista. Las próximas semanas serán clave para determinar si el retroceso actual es una pausa temporal o el inicio de una reversión de tendencia más profunda.
								
							
