Puntos clave de la noticia
- El mercado cripto enfrentó la mayor liquidación de su historia, superando los $21 mil millones.
- A pesar del golpe, Bitcoin se mantuvo en positivo para octubre, mostrando una fuerza inesperada.
- Analistas señalan que la demanda institucional y de ETFs está absorbiendo la presión de venta.
El mercado de criptomonedas sobrevivió a su prueba de estrés más intensa hasta la fecha. Sin embargo, y a pesar de registrar la mayor liquidación de su historia —un evento de desapalancamiento de $21 mil millones que barrió las posiciones en los 100 principales activos—, Bitcoin (BTC) logró mantenerse en territorio positivo durante el mes de «Uptober».
“Es un pequeño milagro” así lo han manifestado importantes análisis del mercado, por ejemplo, Scott Melker que, tras la inesperada fortaleza mostrada durante el mes, lo calificó de esa manera.
El evento, desencadenado por la escalada de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, provocó una caída momentánea del precio de BTC hasta los $102,000, para luego recuperarse y estabilizarse en torno a los $113,000.
Melker destacó que, aunque esperaba un octubre «profundamente en rojo», la resiliencia de Bitcoin ante la volatilidad cambió su perspectiva. «No creo que estemos entrando en un mercado bajista», afirmó, subrayando que el evento fue «puramente estructural» y que los inversores no están entrando en pánico, sino «reasignando» capital, como demuestra el simultáneo repunte del oro.
Nuevas Ballenas y Demanda Institucional: Las Claves de la Fortaleza
Los datos on-chain revelan un cambio significativo en la dinámica del mercado. Según CryptoQuant, los tenedores a corto plazo («nuevas ballenas») ahora controlan un récord del 44% de la capitalización realizada de Bitcoin. Aunque en ciclos anteriores este dominio solía preceder a correcciones importantes, el contexto actual es diferente.
La fuerte presión de venta está siendo eficazmente absorbida por una demanda sin precedentes proveniente de los flujos de ETFs, una liquidez en expansión de las stablecoins (con un aumento de $14.9 mil millones en 60 días) y una sólida participación institucional.
A pesar de que algunos indicadores fundamentales se han debilitado y de algunas fluctuaciones negativas en el corto plazo, la acumulación por parte de las ballenas a largo plazo se mantiene fuerte. Esta nueva estructura de mercado demuestra una madurez que explica la notable resiliencia de Bitcoin ante la volatilidad, sugiriendo que la demanda subyacente es más robusta que en ciclos anteriores.