AR.IO de Arweave Lanza su Mainnet y Token: Aquí los Detalles

AR.IO de Arweave Lanza su Mainnet y Token: Aquí Están los Detalles
Tabla de Contenidos

Puntos clave de la noticia:

  • AR.IO lanzó su mainnet y evento de generación de tokens (TGE), ofreciendo una solución de almacenamiento en la nube permanente basada en Arweave.
  • A diferencia de los servicios tradicionales, este permite a los usuarios pagar una única vez por el almacenamiento de datos sin necesidad de renovar ni de perder acceso a los mismos.
  • La red presentó su token ARIO, con una oferta de mil millones de tokens, destinados a incentivar el desarrollo, la infraestructura y fomentar asociaciones estratégicas.

AR.IO, una nueva red de almacenamiento en la nube permanente basada en Arweave, lanzó oficialmente su mainnet y su evento de generación de tokens (TGE).

Esta plataforma tiene como objetivo ofrecer una solución de almacenamiento de datos que no dependa de entidades centralizadas, lo que garantiza que la información esté disponible de manera indefinida y resistente a la censura. A diferencia de los servicios tradicionales de almacenamiento en la nube, AR.IO permite a los usuarios pagar solo una vez por el almacenamiento de sus datos, sin necesidad de renovaciones ni riesgos de perder acceso a sus archivos.

AR.IO Pone en Jaque al Almacenamiento en la Nube Centralizado

La red AR.IO, con su aplicación principal ArDrive, está diseñada para competir con gigantes de la nube como Google Cloud y Amazon Web Services, pero con un enfoque descentralizado. El proyecto se une a otras iniciativas similares en la Web3, como Impossible Cloud y Filecoin, que buscan ofrecer alternativas más seguras y duraderas a los servicios centralizados.

ar.io post

El proyecto comenzó a tomar forma en 2022, cuando ArDrive recaudó más de $17 millones para financiar el desarrollo de la red basada en blockchain. Entre sus inversionistas se encuentran Blockchain Capital, Forward Research (el incubador de I+D de Arweave), Foresight Ventures y Ryze Labs. Con esta financiación, AR.IO ha logrado avanzar en la creación de una infraestructura que asegura la permanencia de los datos almacenados, sin depender de servidores centralizados.

Distribución del Token ARIO

Como parte de su lanzamiento, AR.IO también presentó su token nativo, ARIO, que tiene un suministro total fijo de mil millones de tokens. Estos tokens se distribuirán de la siguiente manera: un 17.08% para el equipo central y asesores, un 20.29% para apoyar el desarrollo y la infraestructura inicial, un 17.5% destinado a los primeros usuarios, y un 28.63% para fomentar asociaciones y colaboraciones estratégicas. Además, el token ARIO se utilizará para gestionar dominios inteligentes ArNS, que ofrecen una identidad blockchain permanente para aplicaciones, datos y propiedad digital.

Token ARIO post

Con esta iniciativa, AR.IO busca simplificar el acceso al almacenamiento de datos permanente y hacer que la tecnología blockchain sea más accesible, brindando una solución innovadora frente a los problemas actuales del almacenamiento en la nube tradicional.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews