Puntos clave de la noticia:
-
Bitwise fortalece su dominio en los ETFs de XRP y atrae una demanda que potencia la exposición institucional al token de Ripple.
-
El mercado cerró la jornada con un volumen de $38.7M y un impulso que combina liquidez creciente y una adopción estable..
-
El XRPL recibió más de 100M de RLUSD minteados por entidades reguladas, un indicador de que la actividad corporativa avanza fuera del radar minorista.
Bitwise fortalece su presencia en el mercado de ETFs de XRP mientras la actividad institucional en el XRP Ledger acelera un cambio estructural que todavía no aparece en el radar minorista.
La firma cerró la jornada con $13.71M en volumen y 549,700 acciones operadas, una cifra que la deja por encima de Franklin Templeton y que confirma un desplazamiento en la demanda de exposición regulada al token de Ripple. El mercado de ETFs sumó $38.7M diarios y mostró un proceso de expansión que combina liquidez, claridad regulatoria y marcado un interés por instrumentos que integran activos tokenizados dentro de estructuras tradicionales.
Franklin Templeton mantuvo un volumen de $10.40M, acompañando la continuidad de la demanda institucional, mientras que Canary Capital, REX-Osprey y Grayscale completaron la jornada con niveles moderados, aunque consistentes. El aumento total de actividad indica que los ETFs dejaron de ser una vía marginal y pasan a operar como un canal estable para capturar flujos de inversionistas que buscan exposición sin gestionar infraestructura cripto.
Las Instituciones Están Explotando el Potencial del XRPL
El XRP Ledger registró una transacción que tiene un impacto más profundo que el desempeño diario de los ETFs. Más de 100 millones de RLUSD, la stablecoin institucional de Ripple, fueron minteados en un mes por entidades reguladas. RLUSD está diseñado para operaciones de tesorería, pagos y flujos transfronterizos, y no para uso minorista o especulación. Cada unidad minteada corresponde a actividad corporativa real, sin arbitraje ni incentivos de mercado que distorsionen la demanda. El volumen denota que las instituciones financieras ya operan sobre el XRPL con procesos que requieren latencia baja y capacidad de liquidación inmediata.
El crecimiento de RLUSD expone una dinámica que el usuario minorista no observa. Su adopción se sostiene en el uso directo de la red como infraestructura y no en narrativas. El XRPL permite ejecutar operaciones en un entorno abierto, con costos previsibles y sin cuellos de botella, lo que facilita que firmas tradicionales migren funciones de back office hacia entornos programables.
