Puntos Clave de la Noticia:
- Arthur Hayes predice que los futuros perpetuos, nacidos en cripto, desplazarán a las bolsas tradicionales de valores.
- La liquidez y el descubrimiento de precios de acciones se trasladarán a mercados perpetuos 24/7 en plataformas cripto.
- Hayes señala la adaptación de plataformas tradicionales como CBOE y SGX, un momento que califica de «adaptarse o morir» para el TradFi.
Los futuros perpetuos al estilo cripto están destinados a «matar» a las bolsas de valores tradicionales, esa fue la audaz predicción del cofundador de BitMex y figura influyente del mundo cripto, Arthur Hayes. El empresario argumenta que el descubrimiento de precios de las acciones migrará a los mercados de futuros perpetuos 24/7 operados en plataformas cripto, marcando un momento de «adaptarse o morir» para las finanzas tradicionales (TradFi).
La predicción de Hayes llega justo cuando plataformas tradicionales como CBOE y SGX se preparan para lanzar sus propios productos perpetuos para fines de 2025. Agregó el empresario que, si los exchanges establecidos no adoptan el modelo de contratos perpetuos de cripto y sus sistemas de margen de pérdida socializada, perderán liquidez y relevancia ante los mercados cripto y los DEX, que son más ágiles y eficientes.

¿Por Qué los Futuros Perpetuos Cripto vs Bolsas Tradicionales Ganarán?
En su ensayo más reciente, Hayes reafirma que la invención de BitMEX del swap perpetuo (un producto similar a un futuro, pero sin fecha de vencimiento) revolucionó el trading de criptomonedas. Este modelo resolvió dos demandas clave de los traders minoristas: acceso a un alto apalancamiento y profunda liquidez, sin el riesgo legal de deber más que su margen inicial si la operación falla, gracias a los sistemas de pérdida socializada y fondos de seguro.
Este diseño se está mudando a las acciones. Hayes destacó que plataformas descentralizadas como Hyperliquid ya han visto lanzamientos de futuros perpetuos sobre índices como el Nasdaq 100, con volúmenes diarios superiores a $100 millones.
En su visión, los futuros perpetuos de acciones se convertirán en «el producto más popular de 2026«, con exchanges centralizados y descentralizados compitiendo por listarlos.
Hayes sostiene que las cámaras de compensación tradicionales están limitadas por fondos de garantía con capital insuficiente, normas estrictas sobre el apalancamiento minorista y horarios operativos heredados que no pueden competir con un ciclo de información 24/7.
El modelo de swap perpetuo invierte esto, permitiendo a los traders apalancarse con menos garantía, una ventaja clave en una industria con múltiples fallos y hacks.
En resumen, para Hayes el desenlace de la confrontación Futuros Perpetuos Cripto vs Bolsas Tradicionales es claro: a finales de esta década, los mayores derivados sobre índices clave de EE. UU. (como el S&P 500 y el Nasdaq 100) serán futuros perpetuos negociados en exchanges de criptomonedas, no los futuros listados en plataformas tradicionales como el CME.
