Puntos clave de la noticia:
-
Una alianza de exchanges envió una carta a la SEC donde cuestiona las exenciones que permiten a plataformas cripto ofrecer acciones tokenizadas sin las obligaciones tradicionales.
-
Nasdaq, CME Group y Cboe advierten que estos productos replican acciones estadounidenses sin los estándares de divulgación y protección típicamente exigidos.
-
La SEC evalúa un sandbox para activos digitales, mientras voces del sector reclaman exigir a las plataformas cripto protecciones equivalentes a las de un exchange tradicional.
Una alianza de exchanges presiona a la SEC para frenar el uso de exenciones regulatorias que permiten a plataformas cripto listar acciones tokenizadas sin cumplir las obligaciones de un mercado de valores tradicional.
La World Federation of Exchanges (WFE) envió una carta fechada el día 21, que recién se hizo pública hoy 27, donde advierte que estas flexibilidades le otorgan a firmas cripto una vía rápida hacia funciones reservadas para exchanges regulados. La federación incluye a Nasdaq, CME Group y Cboe, lo que subraya el peso institucional de la petición.
Los Exchanges Tradicionales le Declaran la Guerra a las Plataformas Cripto
La WFE sostiene que los tokens que replican acciones estadounidenses se comercializan sin los estándares de divulgación, supervisión y protección que exige la normativa de valores. Señala que estos “stock tokens” pueden inducir a los inversores a creer que tienen las mismas garantías que las acciones listadas, cuando en la práctica operan bajo marcos más laxos. Este desalineamiento, según la carta, erosiona la integridad del mercado estadounidense e incrementa el riesgo de que plataformas poco supervisadas ofrezcan productos cercanos a valores sin cumplir las mismas obligaciones.
La federación admite que las exenciones tienen un rol válido para impulsar nuevas estructuras, pero solo cuando un producto no puede funcionar sin una flexibilidad temporal concreta y siempre bajo salvaguardas consistentes. Afirma que el uso creciente de exenciones para acciones tokenizadas excede ese propósito y crea un desequilibrio regulatorio que beneficia a compañías cripto sin exigirles estándares equivalentes a los de un exchange nacional.
La SEC Trabaja en la Creación de un Sandbox Regulatorio
En contraparte, la SEC evalúa crear un sandbox regulatorio para activos digitales, un esquema que permitiría a las plataformas de acciones tokenizadas operar bajo excepciones limitadas mientras el organismo define un marco permanente. La dirección de la SEC adelantó que considera introducir “innovation exemptions” el próximo año, lo que permitiría implementar pilotos supervisados sin cambiar de inmediato la regulación completa.
Los antecedentes pesan. Los intentos previos de listar acciones tokenizadas, incluido el modelo asociado a Robinhood vía un socio europeo, ya despertaron cuestionamientos formales. Voces del sector, como el CEO de SecondSwap, Kanny Lee, insisten en que cualquier estructura debe exigir a las plataformas cripto niveles de protección equivalentes a los de un exchange establecido para evitar confusión o arbitraje regulatorio.
Los defensores de la tokenización coinciden en que el modelo puede fortalecer la accesibilidad al mercado de acciones estadounidenses, pero advierten que esto solo funciona si se evita un mercado fragmentado y dispar.
