DWF Labs lanza un fondo de $75 millones para acelerar la próxima fase del crecimiento de DeFi

DWF Labs fondo DeFi infraestructura-
Tabla de Contenidos

Puntos clave de la noticia

  • El fondo está valorado en 75 millones de dólares y está enfocado exclusivamente en proyectos de Finanzas Descentralizadas.
  • Los objetivos de inversión incluyen DEXs de perpetuos, mercados de dinero descentralizados y productos de rendimiento en múltiples cadenas.
  • DWF Labs busca proyectos con un MVP funcional que resuelvan problemas estructurales de liquidez y riesgo on-chain.

El pasado miércoles 26 de noviembre, uno de los principales creadores de mercado de criptomoneda y firmas de inversión Web3, DWF Labs, anunció la creación de un fondo de $75 millones enfocado en la infraestructura DeFi. El capital invertido busca acelerar el desarrollo de la próxima generación de sistemas financieros on-chain, en un contexto donde la demanda institucional impulsa las finanzas descentralizadas hacía una nueva etapa de crecimiento.

DWF Labs quiere respaldar equipos que desarrollen sistemas optimizados de rendimiento (yield), crédito y liquidez. El objetivo central del fondo serán proyectos de blockchain que creen DEXs de perpetuos de dark pool, mercados de dinero descentralizados y productos de activos de renta fija o con rendimiento. La firma especificó que esta inversión abarcará ecosistemas clave como Ethereum, BNB Chain, Solana y Base.

Con esta iniciativa quieren captar a fundadores capaces de resolver problemas estructurales en liquidez, liquidación, préstamos y gestión de riesgos on-chain, y no solo aquellos que ofrezcan ajustes menores a los protocolos existentes. Según la firma, la misión es identificar y apoyar a equipos de alta convicción con un Producto Mínimo Viable (MVP) funcional y una propuesta de valor creativa, para que alcancen la madurez tecnológica y comercial rápidamente.

DWF Labs lanza un fondo de $75 millones-

Estrategia de Capital y Respaldo para la Adopción Institucional

El socio gerente de DWF Labs ,Andrei Grachev , resaltó la importancia de desarrollar infraestructura DeFi «con utilidad real» que pueda satisfacer las exigencias de los inversores institucionales. «DeFi está entrando en su fase institucional. Estamos viendo una demanda real de infraestructura que pueda manejar el tamaño, proteger el flujo de órdenes y generar rendimiento sostenible.

El nuevo fondo está diseñado para apoyar a los fundadores que están construyendo los sistemas que definirán la próxima década de mercados financieros abiertos», enfatizó Grachev.

Más allá de la inyección de capital, el fondo de DWF Labs garantiza un soporte práctico de ecosistema. Los equipos de su cartera obtendrán acceso a provisión activa de liquidez y al Valor Total Bloqueado (TVL), asistencia para estrategias de entrada al mercado, conexiones con creadores de mercado, proveedores de infraestructura y socios institucionales.

La firma de inversión también utilizará sus capacidades globales de comunicación y marketing para acelerar la adquisición de usuarios, otorgando a los emprendedores una «ventaja injusta» donde la distribución y la liquidez son tan cruciales como el producto.

Este anuncio se alinea con el impulso general del mercado. Actualmente, el TVL de todos los protocolos DeFi se sitúa por encima de los $121 mil millones. Expertos como Sergey Nazarov, cofundador de Chainlink, estiman que DeFi se encuentra en un 30% de camino hacia la adopción masiva.

 

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews