Monad registra un aumento de alertas por transferencias ERC20 falsas durante los primeros días de funcionamiento de su mainnet. Los usuarios reportaron notificaciones que imitaban movimientos reales sin modificar saldos, lo que generó mucha confusión hasta que el equipo aclaró que no hubo un exploit ni pérdidas de fondos.
El caos empezó cuando varios exploradores y wallets mostraron supuestas transferencias que no movieron tokens. Las mismas surgieron porque cualquier contrato puede emitir logs que parecen operaciones ERC20, algo frecuente en nuevas cadenas EVM con tráfico elevado. Un aviso del CTO James Hunsaker confirmó que los estafadores estaban usando este mecanismo para simular envíos desde su propia dirección. El objetivo era llevar a los usuarios hacia páginas de phishing, botones de claim falsos y aprobaciones maliciosas mientras el hashtag #MonadScam se volvía tendencia.
El lanzamiento de Monad mantuvo un ritmo alto de actividad. Más de 76.000 wallets reclamaron unos 3.33 mil millones de MON valuados en unos $105 millones. La actividad alentó a los atacantes, que ya venían replicando portales del airdrop. El equipo recomendó usar exploradores verificados y revisar cada interacción. El token de Monad cotiza cerca de los $0.045 después de recuperarse de un flojo arranque, su ecosistema supera los 280 proyectos y encara una fase inicial en un mercado debilitado pero resiliente.
Fuente: https://x.com/_jhunsaker/status/1993433511584297327
Disclaimer: Las Noticias Flash de Crypto Economy se elaboran a partir de fuentes oficiales y públicas verificadas por nuestro equipo editorial. Su propósito es informar de forma rápida sobre hechos relevantes del ecosistema cripto y blockchain.
Esta información no constituye asesoramiento financiero ni recomendación de inversión. Recomendamos verificar siempre los canales oficiales de cada proyecto antes de tomar decisiones relacionadas.