Puntos clave de la noticia
- Bitcoin se recupera hasta $87.000, pero lucha por recuperar el nivel clave de $90.000.
- Analistas descartan un «rally de Santa Claus» en diciembre y sitúan el próximo gran avance en 2026.
- La expectativa de un recorte de tasas de la Fed en diciembre impulsa el apetito por el riesgo global.
Luego de una racha alcista que se extendió por cinco días, Bitcoin parece recuperar la confianza del mercado. Ahora, se mantiene firme en la marca de los $87.000 tras su estrepitosa caída del 30% desde los máximos de octubre.
Pero, los analistas se mueven con cautela, pese a las condiciones macroeconómicas mejoradas y de un creciente interés por los activos de riesgos en Wall Street, advierten que un gran breakout podría no llegar sino hasta el próximo año.
En conversación con DL News, Robin Singh, CEO de Koinly, señaló que, el principal desafío es la dificultad de Bitcoin para reclamar el nivel de los $90.000, un proceso que ha tomado más tiempo de lo esperado.
El CEO agregó que, el mercado está entrando en su típica “hibernación navideña”, lo que reduce las probabilidades de una acción explosiva en el precio antes de que finalice el año. Este sentimiento pesimista impacta directamente en las perspectivas Bitcoin fin de año.
La capitalización total del mercado de criptomonedas escala de nuevo a los $3.1 billones, impulsada por un repunte generalizado en las bolsas globales y la mejora de las expectativas en torno a un posible recorte de la tasa de interés de la Reserva Federal (Fed) en diciembre, un factor que ha reavivado el optimismo en los activos de riesgo.
La Doble Señal de los Fondos Cotizados y la Reserva Federal
De acuerdo a información de DefiLlama, en el segmento de inversión institucional, los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado en EE. UU. registraron entradas de $129 millones el pasado martes.
Sin embargo, esta cifra se ve eclipsada por la salida de casi $3.6 mil millones de los ETF de Bitcoin en noviembre, marcando el peor mes de ventas desde febrero. Pese a este panorama, los valores tecnológicos y de inteligencia artificial, considerados un proxy del apetito general por el riesgo, han logrado repuntar.
Las perspectivas para Bitcoin en fin de año se ven matizadas por el factor macroeconómico. La estabilización de BTC coincide con un creciente optimismo sobre la política de la Fed.
Tras las declaraciones del gobernador Christopher Waller sobre posibles recortes a «corto plazo«, las apuestas en la herramienta CME FedWatch asignan una probabilidad cercana al 83% a un recorte de tasas de 0.25% en diciembre. Esta señal macro es crucial para el sentimiento del inversor global.
The previously consensus view of a year-end "santa rally" has been priced out the markets. Calls continue to roll down, topside bets are being capped < ATHs & put skew remains bid alongside IV in short-dated contracts.
— Jake O (@JO_wintermute) November 25, 2025
For those looking to time a genuine low, the term structure… https://t.co/SOvELXSjlt
Respecto al último mes del año, el trader OTC de Wintermute, Jake Ostrovskis, también es bearish, afirmando en X que el mercado ya ha descontado el «rally de Santa Claus«. Por lo general, diciembre no ha sido un mes de grandes saltos para la criptomoneda; el rendimiento promedio de Bitcoin en diciembre ha sido inferior al 5% desde 2013.
Aunque los operadores en el mercado de opciones, según Deribit, esperan que BTC alcance los $118.000, el consenso es que «no explotará más allá» de ese nivel. Una reconquista decisiva de los $90.000 en diciembre, según Singh, sería clave para disipar las «ansiedades de un criptoinvierno» temprano en 2026.