China Vuelve al Top Tres en Minería de Bitcoin y Asegura el 14% del Mercado

China vuelve a ser el tercer mayor centro de minería de Bitcoin, con 14% de capacidad global gracias a electricidad barata y señales de política más flexibles.
Tabla de Contenidos

Puntos clave de la noticia:

  • China recupera el tercer lugar en la minería global de Bitcoin, con 14% de la capacidad total.
  • Electricidad barata, exceso de espacio en centros de datos y aumento en ventas de equipos domésticos impulsan el crecimiento subterráneo.
  • Señales de política más flexibles y discusiones sobre stablecoins respaldadas por yuan fomentan confianza de mineros pese a presión en ingresos por hashprice bajo.

China ha regresado silenciosamente a la escena global de la minería de Bitcoin, reclamando la tercera mayor participación en la minería mundial con 14% a octubre de 2025. A pesar de la prohibición oficial de la minería de criptomonedas en 2021, las operaciones subterráneas prosperan, impulsadas por electricidad barata y exceso de capacidad en centros de datos en regiones como Xinjiang y Sichuan. Los antiguos mineros están regresando, y surgen nuevos proyectos, reflejando una recuperación significativa de la actividad.

Expansión subterránea y factores del mercado de China

Los mineros citan la abundante y económica electricidad como el principal impulsor de este resurgimiento. El proveedor de datos CryptoQuant estima que 15–20% de la capacidad minera global opera ahora en China. Empresas como Canaan, fabricante líder de equipos de minería, reportan un fuerte repunte en las ventas domésticas, apoyadas por el aumento del precio de Bitcoin y la incertidumbre sobre aranceles en EE.UU., que habían ralentizado la demanda en el extranjero. Estos factores incentivan colectivamente a mineros nuevos y veteranos a participar en el ecosistema emergente de China.

China recupera el tercer lugar en la minería global de Bitcoin, con 14% de la capacidad total.

Se perciben señales de flexibilización de políticas, lo que contribuye a la renovada confianza. La legislación sobre stablecoins en Hong Kong y las discusiones sobre stablecoins respaldadas por yuan indican una posición más flexible sobre activos digitales. Aunque el gobierno no ha revertido oficialmente la prohibición, el entorno ahora tolera operaciones mineras limitadas, especialmente donde la infraestructura y los costos de electricidad siguen siendo favorables.

El hashprice de Bitcoin ha caído recientemente a un récord bajo, reflejando precios débiles, bajas comisiones por transacción y elevada dificultad de la red. Datos de Luxor reportan un hashprice de $34.2 por PH/s, destacando la presión sobre los ingresos de los mineros, incluso mientras aumenta la capacidad global total. El próximo ajuste de dificultad, proyectado con un descenso de poco más del 2%, podría aliviar levemente esta presión sobre los ingresos.

El regreso de China al panorama minero subraya la resiliencia de su ecosistema y el atractivo continuo de la electricidad de bajo costo para operaciones de criptomonedas. La expansión subterránea demuestra cómo las ventajas regionales y los incentivos del mercado pueden impulsar el crecimiento minero incluso bajo políticas restrictivas. Los analistas predicen que esta tendencia podría influir en la dinámica global de la minería, especialmente mientras los mineros equilibran rentabilidad con riesgos regulatorios.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews