Puntos clave de la noticia:
-
El trader Peter Brandt anticipa que el precio de Bitcoin llegaría a $200.000 recién en 2029, colisionando con las expectativas de ciclos alcistas más rápidos.
- BTC cayó desde el máximo histórico de $125.100 hasta cerca de $80.000 en treinta días, una corrección de más del 20% que Brandt considera una fase saludable para una nueva acumulación.
-
El mercado muestra una rotación de oferta hacia actores institucionales, con entradas por $57.40 mil millones hacia los ETFs.
El reconocido trader Peter Brandt plantea una proyección incómoda para el mercado cripto: Bitcoin alcanzaría los $200.000 recién en el tercer trimestre de 2029.
La predicción choca contra los pronósticos mucho más agresivos que sostienen figuras importantes de la industria, que insisten en un ciclo alcista más rápido y más pronunciado. Brandt mantiene una postura alcista a largo plazo, pero considera que el mercado atraviesa una fase necesaria para limpiarse de excesos, corregir expectativas y crear espacio real para un crecimiento sostenido.
Brandt Colisiona con los Pronósticos de Figuras de la Industria
El precio de Bitcoin cayó desde el máximo histórico de $125.100 alcanzado el 5 de octubre hasta un piso de $80,000 en la última jornada. La caída supera el 20% en apenas treinta días y deja a BTC un 34,61% por debajo de su ATH.
Una Comparación Entre Bitcoin y la Soja
Brandt interpreta este retroceso como una etapa saludable que elimina el apalancamiento débil y prepara nuevos niveles de acumulación. Su análisis se apoya en comparaciones con ciclos históricos, especialmente uno del mercado de la soja en los años 70, cuando su precio escaló rápidamente pero no logró sostener la demanda y cayó más del 50%. Según el trader, Bitcoin está formando una figura técnica similar llamada broadening top que, históricamente, ha señalado techos de mercado antes de correcciones profundas.
Estas proyecciones distan muchísimo de las que sostienen otros referentes del mundo cripto. Brian Armstrong, CEO de Coinbase, y Cathie Wood, de ARK Invest, proyectan un Bitcoin en $1 millón para 2030. La diferencia no radica solo en la cifra, sino en el ritmo. Armstrong y Wood prevén un proceso de monetización acelerado, mientras que Brandt plantea que el mercado necesitará varios años adicionales para absorber los cambios estructurales que están ocurriendo.
Rotación de Oferta
El mercado no depende únicamente del comportamiento de los minoristas. Bitcoin está cambiando de manos. Los holders históricos venden sus monedas durante el retroceso y el capital institucional toma posiciones a través de fondos, tesorerías corporativas, ETFs, fondos soberanos y vehículos regulados. CryptoQuant reportó unos $57.40 mil millones de entradas netas acumuladas en los ETF spot de Estados Unidos al 20 de noviembre. Este flujo cambia la estructura de propiedad y transfiere el control del suministro hacia actores dispuestos a holdear BTC durante ciclos más extensos.
Michael Saylor es un estandarte de esa visión. Strategy compró 8.178 BTC por $836 millones durante la caída y elevó su posición total a 649.870 BTC, con más de $6.15 mil millones en ganancias no realizadas. El mensaje es claro: el mercado vive una transición donde el largo plazo determina quién queda sentado frente al próximo tramo del ciclo alcista.