Puntos claves de la noticia:
- Core Foundation obtiene medida cautelar contra Maple Finance.
- Tribunal frena lanzamiento de syrupBTC por presunta violación contractual.
- Arbitraje programado en 28 días para resolver la disputa.
Core Foundation obtuvo una orden judicial en las Islas Caimán contra Maple Finance tras acusar a la firma de incumplir un acuerdo comercial vinculado a lstBTC, un token de Bitcoin con rendimiento respaldado por custodios licenciados. La medida impide que Maple lance syrupBTC y realice operaciones con tokens CORE sin consentimiento escrito, mientras ambas partes se preparan para un arbitraje que debe iniciar dentro de un plazo de 28 días.
La resolución emitida por el juez Jalil Asif KC expone inquietudes legales relacionadas con el uso de información confidencial y una supuesta violación de una cláusula de exclusividad por 24 meses. Ambas organizaciones formaron una alianza en febrero para desarrollar lstBTC, una estructura que permite generar rendimiento sobre Bitcoin con apoyo de BitGo, Copper y Hex Trust. Según Core Foundation, el acuerdo contempló respaldo financiero, asistencia técnica, actividades de difusión y subsidios directos.
Maple administraba menos de 500 millones de dólares en AUM al inicio de la colaboración
La demanda temprana por el producto Bitcoin Yield, que luego evolucionó hacia lstBTC, generó más de 150 millones de dólares en compras de BTC mediante un formato OTC. Core Foundation indicó que todo el Bitcoin entregado a Maple quedó bajo custodia segregada y aislada para proteger a los prestamistas frente a riesgos derivados de otras operaciones de Maple.
Core Foundation aseguró en X que estructuró opciones put para cubrir la volatilidad del token CORE, y participó de manera activa en cada proceso de gestión de riesgo. Las tensiones aumentaron durante la segunda mitad del primer semestre de 2025, cuando Maple presuntamente empleó recursos internos de la alianza para desarrollar syrupBTC, un token competidor. Según Core Foundation, syrupBTC se apoyó en información y elementos financiados por la colaboración original, lo cual quebrantó la exclusividad y deterioró la relación.
«Cumplimos con todos los vencimientos de las opciones durante meses, pagando millones de dólares, hasta las supuestas infracciones materiales de Maple, ya que considerábamos que estábamos subvencionando directamente un producto competitivo. En ese momento, obtuvimos una orden judicial y emitimos notificaciones de rescisión de los acuerdos subyacentes», señaló Core Foundation.
La orden judicial impide cualquier lanzamiento de syrupBTC o manejo de tokens CORE mientras avanza el arbitraje. El juez Asif señaló que una compensación económica no sería suficiente para enfrentar el riesgo asociado con un producto rival que pudiera avanzar en su desarrollo o con la posibilidad de que Maple acceda a recursos vinculados a CORE.
Core Foundation explicó que realizó pagos por vencimientos de puts durante varios meses hasta que surgieron los presuntos incumplimientos. Con el incremento de las preocupaciones, la organización decidió solicitar la orden e inició la terminación de los acuerdos correspondientes.
«Teníamos entendido que el Bitcoin estaba en manos de custodios de buena reputación. Este es otro ejemplo del comportamiento y las prácticas comerciales preocupantes de Maple, que llevaron a Core Foundation a tomar medidas en beneficio de su comunidad», continuó.
Maple afirmó posteriormente que podría registrar una reducción en el valor del Bitcoin asociado al programa Bitcoin Yield. Core Foundation rechazó la afirmación al indicar que los fondos estaban bajo custodia de entidades reconocidas, lo cual vuelve poco creíble cualquier alegato de irrecuperabilidad. Los abogados del organismo presentaron el planteamiento de deterioro como evidencia adicional de prácticas preocupantes por parte de Maple.
Core Foundation acusó a Maple de desviar recursos de la alianza hacia syrupBTC, lo que generaría subsidios indirectos a un producto rival. Su equipo legal argumentó que la única vía para detener esas acciones era una orden judicial que permaneciera activa mientras avanzan los procedimientos de arbitraje.
El juez Asif indicó que la orden respalda el arbitraje que se celebrará en la jurisdicción. El tribunal prevé que las notificaciones formales de arbitraje se entreguen a Maple junto con la orden para cumplir los plazos establecidos.