WLFI Congela Carteras en Medio de Preocupaciones de Seguridad, Suscitando Preguntas de Gobernanza

Gobernanza centralizada en World Liberty Financial-
Tabla de Contenidos

Puntos Clave de la Noticia

  • World Liberty Financial (WLFI) reasignará activos en carteras congeladas a usuarios con verificación KYC.
  • El proyecto afirma que el compromiso de las carteras se debió a fallos de seguridad de terceros, no de su plataforma.
  • La acción de WLFI reavivó preocupaciones sobre su capacidad para congelar y reasignar fondos unilateralmente.

Nuevamente la polémica gira en torno de World Liberty Financial (WLFI). Y es que, el proyecto cripto que se promociona como gobernado por la comunidad y vinculado a la familia Trump, enciende nuevamente las alarmas en torno a su nivel de control sobre los fondos de usuarios.

La plataforma anunció el día miércoles que reasignará los activos afectados por un ataque de phishing que ocurrió antes de su lanzamiento, una medida que busca compensar a los afectados, pero pone en evidencia la gobernanza centralizada en World Liberty Financial (WLFI).

A través de un comunicado explicaron que un «subconjunto relativamente pequeño» de carteras de usuarios fueron comprometidas tras un ataque que expuso sus frases semilla. WLFI insistió en que el ataque se produjo a través de «fallos de seguridad de terceros» y no debido a problemas con sus contratos inteligentes o la plataforma misma.

La reasignación, que busca proteger a los propietarios legítimos de los fondos, aplicará únicamente a aquellos usuarios que hayan completado la verificación de Conoce a tu Cliente (KYC). Las cuentas de los usuarios sin verificación KYC permanecerán congeladas. WLFI había detenido preventivamente las carteras afectadas en septiembre para evitar que los atacantes agotaran los fondos.

WLFI-

El Dilema de la Centralización de WLFI

World Liberty Financial (WLFI) se promociona como un proyecto gobernado por la comunidad, pero, su capacidad para congelar y reasignar fondos sin necesidad de una propuesta de gobernanza descentralizada generó una división inmediata entre los usuarios de redes sociales.

Algunos críticos argumentaron que esta acción expone una gobernanza centralizada en World Liberty Financial (WLFI), lo que mina los principios fundamentales de la descentralización. Un desarrollador pseudónimo de blockchain señaló: «Me parece hilarante cómo todos aplauden que puedan bloquear cualquier cartera en su propio protocolo. Todo el ecosistema depende de su seguridad. Al final, todos saldrán malparados».

Por otro lado, la decisión de WLFI fue vista por otros como una señal de responsabilidad y rendición de cuentas. Comentaristas elogiaron a la plataforma por no «esconderse detrás de un ‘no es nuestra culpa'» y por priorizar la seguridad del usuario, al tomar medidas directas para asegurar y mover los activos a sus legítimos dueños.

 

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews