Puntos claves de la noticia:
- Deblock aseguró 30 millones de euros para su expansión europea.
- La ronda de financiación fue liderada por la firma Speedinvest.
- La compañía enfocará su crecimiento en el mercado alemán.
La fintech francesa Deblock obtuvo 30 millones de euros en una ronda de inversión Serie A. La empresa anunció este aumento de capital el 19 de noviembre de 2025. Speedinvest, un fondo europeo de capital de riesgo, lideró la financiación, acompañado por otros inversores importantes del sector financiero.
Este respaldo financiero fortalece la posición de Deblock en el sector cripto-financiero. La compañía ofrece servicios bancarios completamente operativos en la blockchain. La expansión de sus operaciones europeas se centrará en el mercado alemán, consolidando a Deblock como un actor clave en la banca on-chain en Europa.

Innovaciones Fintech en Europa Tras la Financiación de Deblock
El mercado alemán representa una región clave para las finanzas digitales en Europa. Deblock planea introducir sus servicios a usuarios alemanes. Su plataforma combina cuentas en euros reguladas con billeteras de criptomonedas en autocustodia, creando un puente entre las finanzas tradicionales y los activos basados en blockchain.
Millones de usuarios siguen enfrentándose a fricciones dentro del sistema bancario tradicional. Los largos procedimientos y los extensos requisitos de información pueden limitar la rapidez y la flexibilidad con la que las personas gestionan sus fondos. Estas limitaciones, junto con una creciente demanda de transparencia y control por parte de los usuarios, ilustran por qué la infraestructura financiera totalmente en cadena está cobrando cada vez más relevancia. – Deblock
Los datos de mercado muestran a Ethereum cotizando a 3.063,47 dólares, con una capitalización de mercado de 369,75 mil millones de dólares. Los analistas observaron una disminución del 32,63% en el volumen diario de negociación, señal que apunta a una fase de volatilidad del mercado.