Puntos clave de la noticia
- Corrección profunda: BTC registra su tercera mayor caída del ciclo, perdiendo un 25% desde su máximo histórico y cotizando por debajo de los $94,000.
- Agotamiento de vendedores: Las métricas en cadena indican que el 80% de las ventas recientes se realizan con pérdidas, señal de un posible suelo local.
- Cicatrices macroeconómicas: El fin del cierre del gobierno de EE. UU. deja pérdidas en el PIB y una inflación persistente que frena el optimismo.
Momento crítico en el mercado de criptomonedas tras la tercera mayor corrección del actual ciclo. La cripto pionera BTC retrocedió un 25% desde su máximo histórico, rompiendo importantes niveles psicológicos, actualmente coriza por debajo de los $94,000.
Continúa siendo bajita el impulso en los marcos temporales, pero, analistas de Bitfinex insinúan que la velocidad de las ventas y la magnitud de las pérdidas realizadas están comenzando a estabilizarse. Esto sugiere que, en lugar de una capitulación extendida, el mercado podría estar entrando en una necesaria fase de consolidación de Bitcoin.
Desde un aspecto técnico y on-chain, el momento es delicado, pero a la vez revelador. El precio de Bitcoin esta firme por debajo de la base de costo de los tenedores a corto plazo (STH) situada en $111,900.
Expertos sugieren que, los riesgos de caída persisten mientras no se recupere este nivel. No obstante, señales de agotamiento son evidentes: el ratio de beneficios/pérdidas de los STH ha caído por debajo de 0.20, lo que significa que más del 80% de las monedas movidas recientemente se vendieron asumiendo pérdidas.
Históricamente, cuando el suministro en ganancia de este grupo colapsa a niveles actuales (7.6%), suele coincidir con la formación de suelos locales.

Impacto macroeconómico y avances regulatorios
Para que esta fase de consolidación de Bitcoin resulte en una base duradera, el factor «tiempo» será más relevante que el «precio», extendiéndose posiblemente hasta finales del cuarto trimestre. Este escenario se desarrolla en un contexto macroeconómico estadounidense debilitado.
El cierre del gobierno por 43 días dejó graves heridas económicas, con pérdidas permanentes del PIB estimadas entre 7 y 14 mil millones de dólares y una confianza empresarial a la baja, reflejada en el índice NFIB de octubre. Además, la inflación persistente sugiere que la Reserva Federal podría mantener las tasas altas por más tiempo, presionando a los activos de riesgo.
A pesar del escenario confuso, en el marco regulatorio hay avances mixtos. Un proyecto de ley bipartidista en el Senado de EE. UU. propone transferir la supervisión principal de los activos digitales de la SEC a la CFTC, clasificando la mayoría de los tokens como «mercancías digitales».
Al mismo tiempo, la adopción institucional continúa avanzando: TKO Group (matriz de UFC) se ha asociado con Polymarket, y en Europa, el Banco Nacional Checo ha lanzado un piloto con una cartera que incluye Bitcoin. Estos movimientos demuestran que, pese a la actual fase de consolidación de Bitcoin, el interés estructural en la tecnología sigue intacto.