Informe de Chainlink Detalla cómo una Blockchain Mejora los Pagos Transfronterizos

Informe de Chainlink Detalla cómo una Blockchain Mejora los Pagos Transfronterizos
Tabla de Contenidos

Puntos clave de la noticia:

  • Chainlink muestra cómo una blockchain permite liquidaciones instantáneas, reduce intermediarios y baja los costos en pagos internacionales.
  • La trazabilidad onchain da visibilidad en tiempo real, permite verificar transferencias, simplifica auditorías y reduce disputas y costos operativos.
  • La red de Chainlink integra feeds, Proof of Reserve, CCIP, SmartData, ACE y CRE para verificar precios, colaterales y conectar cadenas.

La infraestructura actual de pagos transfronterizos sigue operando con procesos fragmentados que elevan los costos y causan demoras. Cada transferencia pasa por bancos corresponsales, cámaras de compensación y sistemas con horarios de corte, lo que genera latencias de varios días y una estructura de comisiones difícil de anticipar.

La falta de visibilidad sobre el estado de los pagos obliga a las empresas a mantener márgenes de seguridad y procesos manuales de verificación que aumentan los costos operativos. El mercado mueve cerca de $1 cuatrillón al año y opera con herramientas que no acompañan la escala, la frecuencia ni las demandas de inmediatez de las transacciones internacionales.

Blockchains

La Revolución de la Tecnología Blockchain

Una red blockchain elimina buena parte de estas limitaciones al ofrecer un libro distribuido que liquida pagos en segundos, opera de forma permanente y permite coordinar instrucciones sin depender de intermediarios. La liquidación casi instantánea reduce riesgo de contraparte y elimina las ventanas horarias, lo que permite ejecutar pagos entre zonas geográficas sin esperar que haya compatibilidad de horarios o días hábiles. La reducción de capas intermedias disminuye las comisiones y estabiliza los costos, algo crítico para empresas que operan cadenas de suministro internacionales o manejan flujos recurrentes en múltiples monedas.

pagos payments blockchain

Los pagos onchain se verifican públicamente y cada parte puede consultar en tiempo real el avance de la transacción. La trazabilidad simplifica las auditorías y reduce las disputas operativas. Esta estructura abre casos de uso que requieren inmediatez: pagos B2B, remesas de bajo costo, transferencias interbancarias y envíos P2P sin infraestructura bancaria.

¿Cómo Chainlink Garantiza la Eficiencia de los Pagos Transfronterizos?

Chainlink aporta la capa que permite que estos pagos funcionen en entornos institucionales. Sus Data Feeds suministran precios de FX en tiempo real, necesarios para cotizar montos al momento de la liquidación.

Las Proof of Reserve proporcionan datos verificables sobre el colateral que respalda las stablecoins y los activos usados en los pagos. El CCIP coordina las transferencias de valor entre cadenas y permite conectar infraestructuras públicas y privadas.

Su SmartData agrega información del mundo real que permite validar colateral, establecer límites de liquidación y hacer valuaciones conforme a cada jurisdicción. El ACE aplica reglas de compliance, desde KYC hasta sanciones específicas, antes de ejecutar una transacción. Por último, el CRE coordina todo el ciclo operativo del pago y vincula sistemas empresariales con la ejecución onchain.

imagen de Chainlink

La combinación de estos componentes crea un entorno donde los pagos transfronterizos son mucho más rápidos, predecibles y verificables, estableciendo una base técnica para que las infraestructuras financieras migren hacia modelos globales y automatizados.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews