Puntos clave de la noticia
- Error 500 generalizado: Múltiples servicios, incluidos exploradores de bloques y plataformas DeFi, mostraron fallos de servidor internos.
- Impacto en el ecosistema cripto: Toncoin y Arbiscan sufrieron «interrupciones importantes», afectando la accesibilidad para los usuarios.
- Reincidencia de problemas: Este incidente sigue de cerca a una reciente caída de AWS que también afectó a grandes actores como Coinbase.
Este martes 18 de noviembre, múltiples servicios de internet se vieron afectados por la caída global de Cloudflare. El evento provocó numerosas interfaces de plataformas cripto experimentaran importantes interrupciones. El proveedor de servicios de internet, crucial para la infraestructura de gran parte de la web, aseguró estar investigando un problema que generó «errores 500 generalizados», afectando tanto a sus clientes como a su propio dashboard y API.
Importantes plataformas del ecosistema de las finanzas descentralizadas reportaron afectación por la caída global de Cloudflare. Toncoin reportó una «interrupción importante», mientras que el explorador de bloques de Arbitrum, Arbiscan, también se vio comprometido.
Otros sitios, como la plataforma de redes sociales X y el agregador de datos DefiLlama, mostraron intermitentemente errores de «servidor interno». Un error 500 es una señal genérica de que un servidor web está experimentando un problema interno, impidiendo a los usuarios acceder a las páginas.

La vulnerabilidad de la infraestructura centralizada
Este incidente subraya la dependencia del ecosistema digital, incluido el sector cripto, de proveedores de infraestructura centralizados. La caída global de Cloudflare se produce apenas unas semanas después de que Amazon Web Services (AWS) sufriera una interrupción masiva que afectó a miles de sitios web y aplicaciones, entre ellos la plataforma de trading de Coinbase y su red de capa 2 Base, así como la popular plataforma Robinhood.
Por su parte, el exchange de criptomonedas BitMEX confirmó que estaba investigando una interrupción relacionada con los problemas de Cloudflare. Cabe destacar que, si bien estos fallos afectan la interfaz visible para el usuario (el front end), la infraestructura subyacente de las blockchain y los contratos inteligentes generalmente sigue operativa, lo que significa que los fondos de los usuarios no están en riesgo de ser accedidos o perdidos directamente por este tipo de eventos.
La repercusión de la caída global de Cloudflare no se limitó al ámbito de los usuarios y las plataformas. Las acciones de Cloudflare Inc (NET) registraron una caída del 3.5% en las operaciones previas al mercado tras la noticia de la incidencia, reflejando la preocupación de los inversores ante la fiabilidad de sus servicios a escala global. Este evento recalca la importancia de la redundancia y la descentralización para garantizar la resiliencia en la era digital.
