Un nuevo informe de “Brecha de Privacidad” publicó el especialista en pruebas de conocimiento cero (ZKP), Aleo. El documento advierte sobre los riesgos de seguridad en la adopción de stablecoins. Aleo indicó que, la falta de privacidad en transacciones institucionales crea una «desconexión importante» en la economía digital.
Se trata de un gran problema: el volumen de transacciones de stablecoins alcanzó $1.25 billones el mes pasado, con flujos institucionales (como los de Wintermute) superando los $68 mil millones. Pese a esos números, solo el 0.0013% ($624.4 millones) de esos flujos utilizó algún tipo de liquidación privada. Esta transparencia en cadenas como Ethereum permite a los observadores rastrear patrones de movimiento y estrategias de trading en tiempo real.
Aleo advierte que, sin infraestructura de privacidad, «la adopción institucional aumenta la exposición en lugar de reducirla», facilitando el front-running y la manipulación del mercado. Según el informe la soución, es la adopción de rieles de liquidación privados y compatibles que ya están emergiendo. Aleo proyecta que la industria podría ver pronto un cambio del 2-5% (entre $1 mil millones y $2.5 mil millones) hacia la liquidación privada para mitigar estos riesgos.
Fuente: https://aleo.org/privacy-gap-report-2025/
Disclaimer: Las Noticias Flash de Crypto Economy se elaboran a partir de fuentes oficiales y públicas verificadas por nuestro equipo editorial. Su propósito es informar de forma rápida sobre hechos relevantes del ecosistema cripto y blockchain.
Esta información no constituye asesoramiento financiero ni recomendación de inversión. Recomendamos verificar siempre los canales oficiales de cada proyecto antes de tomar decisiones relacionadas.