Puntos claves de la noticia:
- Salidas récord de $2 mil millones de los ETPs digitales.
- Inversores estadounidenses generaron el 97% de las salidas totales.
- Bitcoin y Ethereum tuvieron salidas de $1.380M y $689M.
Los ETPs de activos digitales registraron salidas por US$2.000 millones durante la última semana, una cifra que no aparecía desde febrero. El retiro acumulado en tres semanas alcanzó US$3.200 millones, en un entorno marcado por la incertidumbre monetaria y por ventas agresivas de grandes tenedores cripto. La corrección de precios comprimió el AuM del sector desde el pico de octubre, cuando llegó a US$264.000 millones, hasta US$191.000 millones, con una caída cercana al 27%.
Las salidas se concentró en Estados Unidos, donde se reportaron US$1.970 millones en salidas, mientras Suiza y Hong Kong redujeron posiciones por US$39,9 millones y US$12,3 millones. En contraste, Alemania actuó como punto de entrada y acumuló US$13,2 millones, al aprovechar la presión bajista reciente. Una leve sensación de oportunidad recorrió parte del mercado, aunque predominó una postura defensiva.
Bitcoin absorbió la mayor parte del retiro con US$1.380 millones
El flujo negativo de tres semanas ya representa el 2% del AuM asociado a ese activo. Ethereum perdió US$689 millones, proporción que equivale al 4% del AuM y muestra un ajuste más profundo. Solana y XRP también redujeron exposición por US$8,3 millones y US$15,5 millones, en un escenario donde cada movimiento expuso una lectura más prudente.
Una parte de los inversionistas trasladó capital hacia ETPs multi-activo, que recibieron US$69 millones en tres semanas. Otros reforzaron posiciones cortas en bitcoin, con US$18,1 millones en entradas. Ese desvío de fondos reveló una búsqueda de cobertura inmediata, alimentada por la volatilidad y por un clima que combinó tensión económica con ajustes tácticos dentro del mercado cripto.