Brasil consolida su marco regulatorio para empresas de criptoactivos

El-Banco-Central-de-Brasil-ha-establecido-un-marco-regulatorio-formal-para-los-servicios-de-activos-virtuales
Tabla de Contenidos

Puntos claves de la noticia:

  • El Banco Central de Brasil formaliza nuevas regulaciones para los servicios de criptoactivos.
  • El marco establece un proceso claro de concesión de licencias para las empresas.
  • Las normas tienen como objetivo combatir los delitos financieros y mejorar la transparencia operativa.

El Banco Central de Brasil formalizó un conjunto de reglas para supervisar a las empresas de activos virtuales. La normativa crea un marco legal definido para los servicios con criptoactivos. Esta acción concluye un proceso de más de doce meses de discusiones con el sector.

La institución recopiló y analizó opiniones de firmas de cripto, bancos, estudios jurídicos y ciudadanos. El resultado es un sistema regulatorio que busca operaciones más claras y seguras.

Clasificación y obligaciones para las compañías

Las nuevas disposiciones especifican los requisitos para operar con criptoactivos en Brasil. Solo instituciones financieras registradas y empresas creadas para este fin pueden solicitar una autorización. El Banco Central actuará como órgano supervisor.

La regulación agrupa a los proveedores en tres tipos: intermediarios, custodios y brokers. Cada categoría debe adoptar protocolos obligatorios para la defensa del cliente y mecanismos de gobierno corporativo. La normativa también impone reglas sobre ciberseguridad y control de lavado de dinero.

El-Banco-Central-de-Brasil-ha-formalizado-un-conjunto-completo-de-regulaciones-para-supervisar-a-los-proveedores-de-servicios-de-activos-virtuales

La reglamentación equipara ciertas operaciones con criptoactivos a las de divisas extranjeras. Esta decisión afecta pagos internacionales, transferencias entre carteras y compras en el exterior. Las empresas quedan obligadas a verificar la identidad de los propietarios de las billeteras digitales. También deben guardar registros detallados sobre el movimiento de los fondos.

Las transferencias que incluyan a entidades no autorizadas enfrentan un tope de 100.000 dólares por transacción.

La medida intenta contener el avance de delitos financieros. Autoridades del Banco Central mencionaron el uso creciente de stablecoins para pagos regulares. Este fenómeno abre posibilidades para actividades fuera de la ley. Las reglas también abarcan el empleo de criptoactivos en inversiones y créditos externos.

El volumen de operaciones con criptoactivos en Brasil expande su tamaño. Datos de Chainalysis indican un movimiento de 318.800 millones de dólares entre julio de 2024 y junio de 2025. Esta cifra equivale a un tercio de la actividad total en América Latina.

El mercado local duplicó su valor respecto al período anterior. Las stablecoins concentran más del 90% de las transacciones con criptoactivos en la nación. Los números ratifican el liderazgo de Brasil en la adopción de activos digitales en la región.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews