La ola de desarrollo en el ecosistema DeFi está impulsando a múltiples proyectos a mejorar las funcionalidades de sus blockchains. En este contexto, Chainlink (LINK) ha ajustado su enfoque hacia su propia red, buscando consolidar su posición.
El proyecto se ha asociado con la empresa de tokenización de activos Dinari para llevar el índice S&P Digital Markets 50 a la blockchain, con el oráculo de Chainlink proporcionando seguimiento en tiempo real. Esto abre la puerta a nuevos instrumentos de negociación dentro del mercado de criptomonedas.
Con estas iniciativas, la predicción del precio de Chainlink apunta hacia un posible repunte, respaldada por su utilidad creciente y adopción en aplicaciones DeFi.
Chainlink y la alianza con Dinari
La empresa de tokenización de activos Dinari, que ya ofrece acceso a más de 200 acciones tokenizadas en más de 85 países, incorporará ahora el índice S&P Digital Markets 50 a su lista. En esta ocasión, Dinari recurrirá a Chainlink para conectar con los usuarios de criptomonedas y con las blockchains.
Los oráculos de Chainlink proporcionarán las API que permitirán a los usuarios acceder a estos productos digitales. Esto significa que, por un lado, los inversores en criptomonedas tendrán un nuevo producto vinculado al mercado de valores, y por otro, LINK gana mayor exposición y adopción a largo plazo.
Impacto en la predicción del precio de Chainlink
Esta colaboración estratégica podría influir en las proyecciones de LINK, aumentando el interés institucional y la demanda, lo que potencialmente podría impulsar su precio al alza en los próximos meses.
Cada vez más inversores acumulan tokens de Chainlink (LINK). Recientemente, Binance adquirió tokens LINK por valor de 188 millones de dólares a grandes tenedores, compensando la retirada masiva de tokens que se había producido.
Con la adopción institucional impulsada por el índice S&P Digital Markets 50 y los sólidos fundamentos técnicos de LINK, las predicciones de precio apuntan a un repunte próximo.
Mientras el mercado observa a LINK, un nuevo token llamado Remittix está ganando atención por su enfoque en pagos cripto a fiat sin fricciones, ofreciendo oportunidades de utilidad real y potencial de crecimiento tras su lanzamiento.
Paga sin complicaciones con Remittix
Las monedas RTX iniciaron su fase ICO a principios de año y rápidamente han atraído la atención por su alto potencial. ¿Por qué? Porque Remittix ofrece casos de uso reales para mejorar los pagos entre criptomonedas y cuentas fiduciarias.
Esto significa que los usuarios podrán enviar activos digitales a cualquier cuenta bancaria, ya sea para matrículas, pagos de comercio electrónico u otros servicios. Los casos de uso son amplios, y el tráfico de transacciones podría crecer rápidamente.
Actualmente, los tokens RTX cotizan a 0,1166 dólares, con un potencial de crecimiento de hasta 25 veces tras su lanzamiento. La oportunidad de participar en este proyecto aún está abierta: no pierda la oportunidad de adquirir sus tokens hoy.
Descubre el futuro del modelo PayFi de la mano de Remittix
Sitio web : https://remittix.io/
Redes sociales : https://linktr.ee/remittix
Campaña con recompensas: https://gleam.io/competitions/nz84L-250000-remittix-giveaway
Este artículo incluye información sobre una presale de criptomonedas. CryptoEconomy no está relacionado con el proyecto. Como en cualquier iniciativa dentro del ecosistema cripto, sugerimos a los usuarios informarse bien antes de participar, valorando tanto el potencial como los posibles riesgos del proyecto. Este contenido es meramente informativo y no constituye una recomendación de inversión.
