Puntos clave de la noticia:
- El mercado de las criptomonedas experimentó una alta volatilidad y un ligero descenso en su valor total durante octubre de 2025.
 - Un cambio en la política monetaria de EE. UU. inyectó liquidez, pero la recuperación económica general siguió siendo débil.
 - Un repentino anuncio sobre política comercial provocó una fuerte caída del mercado y liquidaciones récord por parte de los operadores.
 
El mercado de criptomonedas experimentó una fase de alta volatilidad durante octubre de 2025. Este periodo estuvo marcado por un evento abrupto que generó movimientos sustanciales de capital. La actividad general mostró una tendencia a la baja en su valoración total, con una reducción del 0.57% en la capitalización de mercado.
La política monetaria de los Estados Unidos inició un ciclo de flexibilización. La Reserva Federal recortó su tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos. Simultáneamente, anunció la interrupción de la reducción de su balance general.
Estas acciones inyectaron liquidez al sistema financiero. No obstante, la recuperación económica general se mantuvo limitada. La inflación se mantuvo por encima del objetivo del dos por ciento. Las condiciones del mercado laboral mostraron signos de debilitamiento.
Un Evento Abrupto y Sus Consecuencias
El 10 de octubre, un anuncio de políticas comerciales generó una reacción inmediata en los mercados globales. Los activos de riesgo, incluyendo las criptomonedas, registraron descensos pronunciados en un corto lapso.
El volumen de negociación en el mercado de criptoactivos alcanzó los 428.2 mil millones de dólares durante esa jornada. Este pico de actividad reflejó una liberación de capital impulsada por una reevaluación del riesgo.
Posteriormente, la actividad se estabilizó en niveles inferiores. Los fondos cotizados en bolsa de Bitcoin y Ethereum registraron entradas netas de capital de 5.55 y 1.01 mil millones de dólares, respectivamente.
Estos flujos indicaron una recuperación parcial de la confianza institucional. La circulación de monedas estables aumentó en 9.38 mil millones de dólares. Sin embargo, la estabilidad de estos instrumentos fue puesta a prueba. USDE, una moneda estable algorítmica, perdió temporalmente su paridad, cayendo a 0.60 dólares.
La caída general del mercado provocó liquidaciones récord de posiciones de trading. El valor total liquidado alcanzó los 19.1 mil millones de dólares. Este evento reveló los riesgos asociados con el alto apalancamiento dentro del sistema.
Los tokens alternativos, o altcoins, fueron los más afectados, con muchas de estas unidades registrando pérdidas sustanciales. La búsqueda de rendimiento en este nuevo escenario, no obstante, comenzó a orientarse hacia mercados de predicción y proyectos en sectores de infraestructura.
								
