Puntos clave de la Noticia
- Fiscales de EE. UU. buscan excluir debates de política cripto del juicio por $25 millones del bot MEV contra los hermanos Peraire-Bueno.
- La defensa sostiene que la teoría del validador honesto podría criminalizar la competencia blockchain estándar y pide que se escuche a un grupo de política cripto.
- El caso podría influir en cómo los tribunales de EE. UU. interpretan la actividad on-chain, el comportamiento de validadores y las prácticas competitivas en sistemas descentralizados.
Los fiscales estadounidenses pidieron a una jueza federal impedir que consideraciones de política cripto ingresen al juicio penal de Anton y James Peraire-Bueno, acusados de extraer alrededor de $25 millones mediante técnicas MEV en Ethereum. El gobierno presentó una solicitud instando a la jueza Jessica Clarke del Distrito Sur de Nueva York a desestimar un amicus brief de un grupo del sector que buscaba aportar contexto sobre cómo funciona el comportamiento de validadores en redes descentralizadas. Los fiscales afirman que ese aporte externo distraería al jurado y generaría confusión.
La defensa sostiene que el caso no es simplemente un asunto clásico de fraude. Insiste en que la teoría del gobierno corre el riesgo de etiquetar estrategias competitivas on-chain como conducta delictiva. Argumentan que validadores y searchers reordenan y agrupan transacciones para mejorar rendimientos de forma habitual, y que esta práctica es reconocida en toda la industria, especialmente dentro del ecosistema MEV.
Debate Entre Conducta Técnica y Intención Delictiva
La fiscalía afirma que los debates de política cripto pertenecen al ámbito legislativo y no a una sala de audiencias. Destacan que el jurado debe decidir si la conducta de los hermanos constituye fraude bajo la ley vigente, y no si deben reformarse las prácticas de validadores. La defensa, en cambio, considera que el jurado merece contexto sobre cómo opera el finanzas descentralizadas (DeFi) y por qué el MEV surgió como un mecanismo de eficiencia e incentivos en lugar de un exploit malicioso.
Los abogados citaron decisiones previas en casos de mercados financieros, señalando que tribunales de EE. UU. han rechazado equiparar tácticas competitivas con fraude cuando no hubo engaño explícito. Indican que los participantes de Ethereum actúan de forma independiente y se basan en incentivos económicos, no en obligaciones contractuales. Desde una óptica pro-innovación, el caso podría desalentar a desarrolladores, validadores e investigadores de experimentar con mejoras a nivel de protocolo si prácticas habituales pasan a verse como delitos.
Creciente Escrutinio Legal Sobre la Actividad MEV
La defensa pidió que el investigador de Flashbots Bert Miller limite su testimonio a explicaciones técnicas, alegando que interpretar las normas no escritas de Ethereum sesgaría el juicio. Flashbots ha sido clave en el desarrollo de investigación MEV y en fomentar transparencia, incluyendo herramientas que han ayudado a mitigar métodos de extracción perjudiciales.
El resultado del juicio podría influir en cómo los tribunales de EE. UU. entienden la competencia descentralizada sin un actor central.