Puntos clave de la Noticia
- Changpeng Zhao (CZ) criticó el proyecto de oro tokenizado de Peter Schiff, calificándolo como un activo “confía en mí, hermano” que depende de una custodia centralizada en lugar de una propiedad nativa en blockchain.
- El plan de Schiff introduce un token respaldado en oro y una app tipo neobanco, permitiendo a los usuarios comprar, almacenar y gastar oro digitalmente mediante tarjetas de débito.
- Los defensores pro-cripto sostienen que no puede existir una verdadera descentralización mientras los activos dependan de intermediarios para su canje o resguardo.
En una dura respuesta, CZ utilizó su cuenta de X el 23 de octubre para cuestionar la legitimidad del token respaldado en oro de Peter Schiff. Afirmó que el oro tokenizado no es “oro en cadena real”, sino una promesa que requiere confiar en un tercero para entregar el metal físico en el futuro. Para CZ, este modelo contradice la esencia del blockchain, cuyo propósito es eliminar intermediarios.
La Visión De Schiff De Un Sistema Digital Basado En Oro
Peter Schiff, un conocido escéptico de Bitcoin, anunció recientemente su intención de lanzar un token respaldado por oro junto con un neobanco. A través de este sistema, los usuarios podrán comprar oro desde una aplicación, almacenarlo en una bóveda y transferir la propiedad mediante tecnología blockchain. Una tarjeta de débito permitirá gastar directamente desde el saldo de oro, convirtiendo el metal en un medio de pago digital.
Schiff sostiene que el oro es la reserva de valor más confiable, afirmando que la tokenización simplemente moderniza el acceso a un activo históricamente estable. Insiste en que esta iniciativa representa una alternativa más segura frente a las criptomonedas volátiles como Bitcoin, al que sigue prediciendo que “llegará a valer cero”.
La Respuesta De CZ: La Descentralización Real No Requiere Intermediarios
CZ reafirmó su postura de que el poder del blockchain reside en las transacciones sin confianza. Destacó que la dependencia del token de oro en custodios reintroduce el riesgo de contraparte, algo que la cripto busca eliminar. En sus palabras:
“Si alguien tiene que guardar tu activo por ti, no es tuyo; es suyo.”
El fundador de Binance advirtió que depender de gestores de bóvedas o entidades centralizadas expone a los inversores a fraudes potenciales, incautaciones regulatorias y fallos operativos. La posición de CZ resalta que la verdadera soberanía financiera proviene de mantener activos nativos en cadena.
El Choque Más Amplio Entre Las Finanzas Viejas Y Las Nuevas
Este debate refleja una división profunda dentro del espacio de los activos digitales. Los activos del mundo real tokenizados intentan conectar las finanzas tradicionales con el blockchain, ofreciendo respaldo tangible y familiaridad a los inversores conservadores. Sin embargo, los críticos argumentan que estos sistemas comprometen la descentralización y repiten las mismas dependencias de confianza del sistema financiero tradicional.
Para los defensores de las criptomonedas, Bitcoin y activos similares siguen siendo la forma más pura de propiedad digital: sin fronteras, resistente a la censura y totalmente autónoma.