Puntos clave de la noticia:
-
HIVE Digital Technologies construirá un nuevo centro de datos hidroeléctrico de 100 MW en Yguazú, que elevará su capacidad a 400 MW.
-
La compañía opera hoy con 22 EH/s y prevé alcanzar 25 EH/s antes de fin de año, con una meta de 35 EH/s para 2026.
-
Además, fortalecerá su división BUZZ HPC para quintuplicar su capacidad de cómputo en 2026.
HIVE Digital Technologies ampliará su capacidad de minería de Bitcoin en Paraguay con la construcción de un nuevo centro de datos hidroeléctrico de 100 megavatios en la ciudad de Yguazú.
El proyecto, denominado Fase 3, elevará la infraestructura renovable de la empresa en el país a 400 MW y será el mayor complejo de su tipo alimentado por energía de la represa de Itaipú. La obra comenzará a inicios de 2026 y se completará en el tercer trimestre de ese año.
HIVE: Una Excepción en la Industria
La compañía opera actualmente con una capacidad de 22 exahash por segundo (EH/s), frente a los 6 EH/s registrados a comienzos de 2025, y proyecta cerrar el año con 25 EH/s. Su meta para 2026 es alcanzar los 35 EH/s, lo que la situaría entre las principales mineras de Bitcoin del mundo. Según VanEck, HIVE es una de las pocas empresas del sector que sigue aumentando su tasa de hash.
Las Fases 1 y 2 del proyecto se completaron en abril y septiembre, aportando los primeros 300 MW de capacidad. Una vez finalizada la nueva etapa, la compañía contará con 540 MW de infraestructura renovable distribuidos entre Paraguay, Canadá y Suecia. HIVE posee alrededor de 2.201 BTC, valuados en unos $250 millones, y figura actualmente como la sexta minera pública de Bitcoin más grande de Norteamérica.
Otros Negocios en el Horizonte
El presidente ejecutivo Frank Holmes afirmó que los nuevos 100 MW “ofrecen una ruta clara hacia los 35 EH/s”, alineándose con la ambición operativa y el horizonte de crecimiento de la empresa. El desarrollo está sustentado por energía hidroeléctrica de bajo costo, un factor central en la estrategia de expansión sustentable de HIVE.
Además de la minería, la compañía apuesta por su negocio de computación de alto rendimiento (HPC) mediante su división BUZZ HPC, enfocada en centros de datos de nivel Tier 3+ con refrigeración líquida para entrenamiento de modelos de inteligencia artificial y cómputo científico. En asociación con Bell Canada, HIVE integra su infraestructura con la red de fibra y los centros de datos de Bell para crear un ecosistema soberano de IA. La empresa espera quintuplicar su capacidad HPC en 2026.