Hito histórico para Bitcoin en Estados Unidos: Legisladores proponen un proyecto de ley para incluir a BTC en los planes de jubilación 401(k)

Un congresista de EE.UU. ha propuesto la "Ley de Elección de Inversión para la Jubilación
Tabla de Contenidos

Puntos clave de la noticia

 

  • Un congresista de EE.UU. ha propuesto la «Ley de Elección de Inversión para la Jubilación».
  • La legislación busca permitir que los ahorradores asignen fondos de sus 401(k) a Bitcoin.
  • De ser aprobada, podría significar una inyección masiva de capital y una mayor legitimidad para BTC.

El panorama de las inversiones para el retiro en Estados Unidos podría estar a punto de experimentar una transformación histórica. El congresista Troy Downing ha presentado un ambicioso proyecto de ley, titulado «Retirement Investment Choice Act«, con el objetivo de consolidar la inclusión de activos alternativos en los fondos de pensiones, abriendo la puerta a la llegada de Bitcoin en planes de jubilación 401(k).

Esta propuesta legislativa busca convertir en ley una orden ejecutiva firmada previamente por el presidente Donald Trump, con la misión de «democratizar el acceso» a nuevas clases de activos para millones de ahorradores estadounidenses.

 Si el Congreso aprueba la medida, los trabajadores tendrían la opción de diversificar sus carteras de jubilación asignando una porción a Bitcoin, el activo digital más grande y reconocido del mundo.

Este movimiento no solo representaría un respaldo regulatorio sin precedentes, sino que también podría catalizar una entrada masiva de capital al ecosistema cripto.

Ley de Elección de Inversión para la Jubilación".

Un Potencial «Santo Grial» para la Adopción

La posible integración de Bitcoin en planes de jubilación 401(k) es considerada por muchos analistas como el «santo grial» para la adopción masiva de las criptomonedas. Su impacto sería multifacético: en primer lugar, otorgaría una legitimidad innegable al activo, disipando el escepticismo de los inversores más conservadores.

 En segundo lugar, expondría a Bitcoin a los billones de dólares gestionados por los fondos de pensiones y 401(k); incluso una asignación mínima del 1% representaría una inyección de capital monumental.

Finalmente, la naturaleza a largo plazo de estos fondos de inversión se alinea perfectamente con la narrativa de Bitcoin como reserva de valor, lo que podría contribuir a estabilizar su volatilidad inherente.

La aprobación de esta ley no solo sería un hito para la integración financiera de los activos digitales, sino que podría ser el motor definitivo para la próxima gran fase de crecimiento de la cripto economía.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews