Puntos clave de la noticia:
-
Vitalik Buterin vendió 40.25 mil millones de SPURDO, 10.31 mil millones de MARVIN y seis billones de DOJO, obteniendo 22.14 ETH —unos $96,000— en Uniswap.
-
Luego transfirió 70 ETH —unos $304,000— a una wallet de la Methuselah Foundation, que canalizó los fondos mediante el protocolo de privacidad Railgun.
-
Vitalik mantiene su política de rechazar airdrops no solicitados, práctica que ya había aplicado en 2021 y 2023 al liquidar SHIBA INU y AKITA.
Vitalik Buterin volvió a vender las memecoins que recibe sin haberlas solicitado, obteniendo 22.14 ETH —unos $96,000— a través de Uniswap.
Las operaciones incluyeron la venta de 40.25 mil millones de SPURDO, 10.31 mil millones de MARVIN y seis billones de DOJO mediante el Universal Router del exchange. Tras la conversión, Buterin transfirió 70 ETH, equivalentes a unos $304,000, a una wallet vinculada a la Methuselah Foundation, que luego canalizó los fondos mediante el protocolo de privacidad Railgun.
Los tokens vendidos provenían de airdrops no reclamados creados por comunidades que buscan exposición al público aprovechando su nombre. Buterin mantiene desde hace años la política de rechazar esos envíos, considerándolos especulativos y ajenos a cualquier propósito técnico real. En 2021 y 2023 había ejecutado movimientos similares con SHIBA INU y AKITA, lo que entonces provocó fuertes oscilaciones de precios.
Buterin Canaliza las Donaciones Hacia Proyectos con Impacto Positivo
SPURDO y MARVIN son proyectos derivados de memes de internet. El primero se inspira en un personaje de origen finlandés; el segundo gira en torno al perro de Elon Musk y promueve causas de rescate animal. Ambos tokens lograron captar la atención del mercado en primera instancia pero su volumen depende casi por completo del furor de las redes sociales. Los analistas estiman que las ventas recientes podrían ejercer presión temporal sobre las memecoins, aunque sin efectos que tengan sostenimiento en el mercado.
Buterin ha intentado canalizar la popularidad de las memecoins hacia proyectos de impacto positivo. En 2024 donó 10 mil millones de tokens a una organización que desarrolla tecnología contra enfermedades aéreas y contribuyó también al fondo de bienestar del movimiento Effective Altruism. En enero de 2025 liquidó $2.5 millones en memecoins y destinó $984,000 en USDC a su fondo Kanro, dedicado a biotecnología y salud pública.
La actividad de Buterin es una de las más trackeadas. En 2024 vendió 950 ETH por unos $2.28 millones. Hace poco probó Hinkal, una herramienta de privacidad que oculta los detalles de las transacciones sin infringir las regulaciones.