¿Ha tocado techo Ethereum? Invertir en Digitap hoy es como haber comprado HYPE a $6, según expertos.

Tabla de Contenidos

Cada ciclo criptográfico tiene su “momento perdido”. En 2020 fue el verano de las DeFi; en 2023, el ascenso silencioso de Hyperliquid (HYPE), un proyecto que transformó la convicción temprana en rendimientos de tres cifras.Por aquel entonces, los traders debatían si Ethereum ya había alcanzado su punto máximo, justo antes de que comenzara la rotación hacia las altcoins. Quienes detectaron el cambio no solo aprovecharon el repunte de ETH, sino también la siguiente ola.

Ahora, con Ethereum nuevamente cerca de sus máximos, los analistas ven cómo la historia podría repetirse. Aseguran que Digitap ($TAP) —una plataforma omnibancaria centrada en la privacidad, que conecta el mundo cripto con las monedas fiduciarias— se encuentra hoy donde estaba HYPE cuando valía apenas 6 dólares, justo antes de su escalada hasta los 59.

Cómo el auge de Hyperliquid en 2023 marcó la pauta para 2025

A comienzos de 2023, muchos traders pensaban que ya se había ganado todo lo posible con Ethereum. Su precio se había duplicado desde los mínimos y el entusiasmo comenzaba a desvanecerse.
Sin embargo, en segundo plano, el capital empezaba a desplazarse hacia nuevos destinos: proyectos que realmente estaban funcionando.

Uno de ellos era Hyperliquid. Su bolsa de derivados on-chain ganó popularidad con rapidez, ofreciendo comisiones bajas y transacciones casi instantáneas, en un momento en que la mayoría de las plataformas DeFi seguían siendo poco prácticas.

En septiembre de 2025, HYPE había pasado de cotizar entre 3 y 6 dólares a superar los 59, según datos de CoinMarketCap. Eso representa una subida de alrededor del 1.400 % en menos de un año.

En comparación, Ethereum avanzó lentamente de unos 3.300 a 4.500 dólares durante el mismo periodo: un rendimiento sólido, pero lejos de ser explosivo.

El patrón resultaba familiar: cuando ETH se enfría, la liquidez busca el siguiente proyecto con utilidad real. En 2023, ese proyecto fue HYPE. En 2025, todo apunta a que Digitap ha tomado el relevo.

Las señales del mercado apuntan a una nueva rotación de altcoins

Avancemos rápidamente hasta octubre de 2025. Ethereum se mantiene sólido, pero comienza a desacelerarse, rondando su máximo local, mientras los datos on-chain revelan un incremento en los flujos hacia activos de menor capitalización.
Según Whale Alert, las grandes carteras han empezado a redistribuir sus tenencias de ETH hacia exposiciones más diversificadas, un patrón que no se veía desde antes de la rotación de 2023.

Lo que cambia esta vez es el enfoque. En aquel entonces, el tema dominante era la infraestructura DeFi; ahora, son las finanzas del mundo real (RWA), que conectan las las criptomonedas con los pagos del día a día.
Digitap ($TAP) ha nacido precisamente para aprovechar ese cambio. Su tarjeta Visa sin KYC ya está en fase beta, y permite a los usuarios gastar criptomonedas a través de Apple Pay y Google Pay, con conversión instantánea desde cualquier activo compatible.

Así que, mientras Ethereum se consolida cerca de sus máximos, el capital vuelve a buscar proyectos con utilidad tangible: los que ya funcionan, no los que aún están en fase experimental.

Por qué Digitap podría ser el próximo token utilitario revelación de 2025

La estructura de Digitap es sencilla, pero poderosa. Su modelo tokenómico deflacionario convierte cada uso de la tarjeta en actividad para el token: el 50 % de los beneficios de la plataforma se destina a la compra y quema de $TAP, mientras que los usuarios reciben reembolsos en el mismo token.
En otras palabras, cada transacción reduce la oferta y fortalece el ecosistema.

Ese bucle virtuoso —uso real que genera valor— recuerda a cómo el volumen de operaciones de Hyperliquid impulsó el auge de HYPE.
Sin embargo, Digitap introduce un giro del mundo real: en lugar de traders, son los usuarios cotidianos quienes están utilizando la tarjeta.

Las cifras confirman el interés.
El proyecto ha recaudado 632.967 dólares, lo que representa alrededor del 88 % de su primera fase de preventa, a un precio de 0,0125 dólares por token.
Una vez que se cierre esta fase, el siguiente nivel se abrirá con un precio superior. En otras palabras, la ventaja de la entrada temprana no durará mucho más.

Los analistas ya sitúan a Digitap entre las principales altcoins a seguir este trimestre, no por pura especulación, sino por la conexión directa entre la actividad de la plataforma y la evolución del precio del token.

¿Qué hay de diferente esta vez? ¿Y por qué sigue siendo importante?

Los ciclos nunca se repiten exactamente igual. Hyperliquid despegó cuando los volúmenes de DeFi estaban en pleno auge; Digitap, en cambio, está aprovechando una ola distinta: la de los pagos. Y esa ola es enorme.

El mercado de pagos transfronterizos se encamina a superar los 250 billones de dólares anuales para 2027, mientras que más de 1.400 millones de personas aún carecen de acceso a servicios bancarios básicos.

Al mismo tiempo, la mayoría de la generación Z y los millennials ya viven pegados a sus teléfonos: más del 70 % prefiere gestionar su dinero mediante aplicaciones, y el número de usuarios de criptomonedas supera los 560 millones en todo el mundo. Son millones de personas que buscan formas más simples y directas de mover y gastar su dinero.

Todo esto juega a favor de Digitap. Ethereum parece haberse estancado, las stablecoins vuelven a acumularse en los exchanges y la actividad on-chain está repuntando.
La diferencia es que Digitap gana con cada transacción real, no con la especulación.

Es pronto, sí, pero el equilibrio entre riesgo y recompensa empieza a inclinarse hacia el lado correcto.

USA EL CÓDIGO “DIGITAP15” Y OBTÉN UN 15% DE DESCUENTO EN TU PRIMERA COMPRA. 

El ciclo está cambiando: no te pierdas la oportunidad de Digitap

Las criptomonedas no se repiten, pero riman, y esta estrofa suena familiar.
Ethereum sigue mostrando fortaleza, aunque su impulso se ha ralentizado; las ballenas están rotando y los traders vuelven a mirar hacia los tokens de utilidad.

En 2023, esa misma configuración impulsó el ascenso meteórico de HYPE. En 2025, la misma lógica podría poner a Digitap en el centro de la acción.

La ventaja de la preventa se está reduciendo: la primera fase está casi completa, y su tokenómica deflacionaria, basada en la quema de tokens, le otorga una escasez natural a medida que aumenta su adopción.

Si la próxima temporada de altcoins está impulsada por la utilidad real y no por la pura especulación, Digitap parece perfectamente posicionado para aprovechar ese cambio.

Para los inversores tempranos, este es el tipo de patrón que rara vez se repite en un mismo ciclo de mercado —y cuando lo hace, el momento lo es todo.

Echa un vistazo al proyecto de tarjetas Visa en vivo y participa antes de que cierre la fase de preventa:

Preventa: https://presale.digitap.app
Sitio web: https://digitap.app
Redes sociales: https://linktr.ee/digitap.app


Este artículo incluye información sobre una presale de criptomonedas. Crypto Economy no está relacionado con el proyecto. Como en cualquier iniciativa dentro del ecosistema cripto, sugerimos a los usuarios informarse bien antes de participar, valorando tanto el potencial como los posibles riesgos del proyecto. Este contenido es meramente informativo y no constituye una recomendación de inversión.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews