Puntos clave de la Noticia
- La Autoridad de Activos Virtuales de Dubái (VARA) multó recientemente a 19 empresas cripto por operar sin las licencias correspondientes, con sanciones que van de AED 100,000 a AED 600,000.
- Se emitieron órdenes de cese inmediato para detener actividades no autorizadas.
- Los EAU refuerzan su estatus como centro global de criptomonedas mediante una supervisión más estricta y un marco regulatorio unificado en colaboración con la Autoridad de Valores y Mercancías (SCA).
VARA ha tomado medidas firmes contra empresas que realizan actividades de activos virtuales sin autorización. Las multas, junto con las órdenes de cese, afectaron a compañías como UAEC Digital Fintech FZCO, Morpheus Software Technology FZE (FUZE), TON DLT Foundation, GLEEC DMCC, entre otras. VARA indicó que estas empresas no obtuvieron las licencias necesarias y violaron regulaciones de marketing al promover productos cripto no aprobados dentro de la ciudad. Los reguladores enfatizan que estas acciones son esenciales para proteger a los inversionistas, prevenir prácticas fraudulentas y mantener la estabilidad del mercado. La agencia también destacó la supervisión continua para garantizar el cumplimiento completo de los operadores restantes.
Empresas Enfrentan Fuertes Multas Y Supervisión De Cumplimiento
Las sanciones oscilaron entre AED 100,000 y AED 600,000, acompañadas de la obligación de cesar todas las actividades de marketing y comercio. Algunas empresas, como Morpheus Software Technology FZE, ya habían enfrentado violaciones de cumplimiento y ahora han presentado planes de remediación, con supervisores independientes designados para monitorear las medidas correctivas. El enfoque de VARA resalta el compromiso de Dubái de fomentar la innovación mientras garantiza la protección de los inversionistas, la integridad operativa y la credibilidad a largo plazo del mercado de activos digitales, que sigue atrayendo atención global.
Regulación Unificada Refuerza La Posición Global De EAU
Los EAU han priorizado un marco regulatorio armonizado mediante una colaboración estratégica entre VARA y la Autoridad Federal de Valores y Mercancías (SCA). Esta colaboración asegura requisitos de licencias consistentes y supervisión compartida para todos los proveedores de servicios de activos virtuales, cerrando brechas entre reglas federales y de los emiratos. Al combinar la aplicación con claridad regulatoria, los EAU buscan atraer empresas cripto globales, fomentar un crecimiento responsable y promover la transparencia y gestión de riesgos en el ecosistema de blockchain.
Alta Adopción Impulsa Evolución Regulatoria
La adopción cripto en los EAU sigue siendo de las más altas del mundo, con más de una cuarta parte de la población poseyendo activos digitales. Entre 2019 y 2025, la adopción aumentó más del 200%, generando la necesidad de límites regulatorios claros. La acción de VARA refuerza que, aunque se fomenta la innovación, los participantes del mercado deben cumplir con las reglas de licencias para proteger a los inversionistas, resguardar la integridad del mercado y mantener la confianza en Dubái como centro global líder en blockchain y finanzas descentralizadas, ayudando a consolidar su papel a nivel mundial.