Puntos clave de la noticia:
-
Un juez federal desestimó la demanda contra Yuga Labs y determinó que los NFTs de BAYC no son valores según la ley estadounidense.
-
El tribunal concluyó que los NFTs se promocionaron como coleccionables con beneficios de membresía y no como inversiones para generar ganancias.
-
La resolución establece un precedente para la Web3, dando claridad legal que permitirá a proyectos NFT y comunidades desarrollar iniciativas con mayor seguridad.
Un juez federal de Estados Unidos desestimó la demanda contra Yuga Labs, la empresa creadora de la colección de NFTs Bored Ape Yacht Club (BAYC), estableciendo que estos tokens no califican como valores bajo la ley estadounidense. Esta decisión asienta un precedente fundamental para el ecosistema Web3 y ofrecerá mayor claridad legal para proyectos NFTs en el futuro.
Yuga Labs Logra Establecer un Precedente Crucial para el Mercado de NFTs
El fallo, emitido por el juez Fernando M. Olguin, indica que los NFTs fueron promovidos como coleccionables digitales con beneficios de membresía, y no como inversiones diseñadas para generar ganancias financieras. Los demandantes alegaban que en 2022 que Yuga Labs había inducido a los compradores a esperar rendimientos económicos, pero el tribunal concluyó que las declaraciones sobre valor futuro o iniciativas potenciales no constituían promesas de obtención de beneficios.
El juez también determinó que no existía una “empresa común” entre Yuga Labs y los compradores, un elemento clave del Howey Test, el estándar legal que utiliza la SEC para identificar si un activo es un valor. Los NFTs de BAYC eran públicamente negociables en la blockchain y no implicaban arreglos financieros continuos con la compañía. Por estas razones, se canceló el juicio con jurado que estaba programado para octubre y se desestimaron todos los reclamos, cerrando el caso de forma definitiva.
Un Nuevo Marco para Nuevos Proyectos
El fallo será trascendental para establecer un marco más claro para el desarrollo de proyectos de NFTs, reduciendo la incertidumbre en materia regulatoria que históricamente ha afectado a esta industria. Ecosistemas como Shiba Inu, desarrolladores y comunidades, podrán trabajar en sus iniciativas con mayor seguridad legal.
A su vez, el fallo también establece un precedente importante para proyectos Web3 en general, ya que marca que la comercialización de NFTs como coleccionables o activos con utilidades comunitarias puede mantenerse fuera del alcance de las leyes de valores. La claridad jurídica permitirá que las iniciativas se enfoquen en ofrecer nuevas experiencias y más funcionalidades dentro de sus ecosistemas.
Yuga Labs ha obtenido un apoyo legal que podría ser un cambio de paradigma en la percepción de los NFTs como activos digitales con valor cultural y de comunidad, y no como inversiones financieras tradicionales, lo que puede ser un gran catalizador para la actividad de su mercado.