Puntos clave de la noticia:
-
Ethereum completó con éxito la primera prueba de Fusaka en Holesky, un paso clave hacia el despliegue final en la mainnet.
-
La actualización introduce PeerDAS, que permite validar solo partes de los blobs y reduce costos para redes de capa 2 e instituciones sin afectar la seguridad.
-
Esta será la última mejora de Holesky antes de su cierre; tras las pruebas del 14 y 28 de octubre, se fijará la fecha de lanzamiento en mainnet.
Ethereum dio un paso más hacia el despliegue de su próxima actualización, Fusaka, tras completar con éxito la primera prueba en la red de testnet Holesky. Esta actualización llega apenas unos meses después de la implementación de Pectra y busca reducir los costos de uso para instituciones y validadores de la red.
Fusaka introduce PeerDAS, una función que permite a los validadores verificar solo una parte de los datos requeridos, en lugar de los bloques completos conocidos como “blobs”. Esta optimización busca abaratar los costos operativos tanto para redes de capa 2 como para los propios validadores, haciendo más eficiente la infraestructura de Ethereum sin comprometer la seguridad ni la integridad de la cadena.
La red de pruebas Holesky, lanzada en 2023, ha sido clave para ensayar nuevas implementaciones, ya que su configuración de validadores refleja de cerca la de la mainnet. Sin embargo, en los últimos meses Holesky ha comenzado a mostrar señales de envejecimiento y problemas de confiabilidad. Fusaka será la última actualización que reciba esta testnet antes de su cierre, previsto dos semanas después del lanzamiento de la actualización en la mainnet.
Las Pruebas Finales de Fusaka y el Final de Holesky
Los próximos ensayos de prueba están programados para el 14 y 28 de octubre, tras los cuales los desarrolladores de Ethereum confirmarán la fecha de lanzamiento de Fusaka en la cadena principal.
Con Fusaka, Ethereum busca optimizar su red para instituciones y proyectos de gran escala, permitiendo que la verificación de datos sea más eficiente y económica. La actualización también abre la puerta a un mayor uso de redes de capa 2y aplicaciones descentralizadas, consolidando a ETH como la plataforma de referencia para soluciones blockchain de alto rendimiento.
La comunidad y los desarrolladores seguirán de cerca las próximas pruebas para garantizar que Fusaka cumpla con los estándares de seguridad y eficiencia antes de su lanzamiento oficial.