Puntos clave de la Noticia
- La 0G Foundation ha acusado públicamente a Bitget de usar sus tokens en un Launchpool y campaña de airdrop sin aprobación, violando directamente un acuerdo firmado.
- Se inició acción legal a través de Fenwick & West, exigiendo el cese de las actividades no autorizadas y la recompra de los tokens.
- Bitget afirma que el incidente fue un malentendido, asegurando que el plan de marketing se compartió con anticipación y se interpretó como campaña de staking, destacando la tensión entre transparencia y ejecución en las asociaciones Web3.
La 0G Foundation está alertando sobre lo que describe como un uso no autorizado de sus tokens por parte de Bitget, generando un intenso conflicto en el espacio cripto. La disputa gira en torno a un Launchpool y campaña de airdrop que Bitget presuntamente ejecutó en violación de un contrato de staking de 90 días previamente acordado.
Fundación Reafirma Compromiso Con Asociaciones A Largo Plazo
0G elogió el apoyo de 23 exchanges que respaldaron su lanzamiento desde el primer día, enfatizando su dedicación a construir colaboraciones sostenibles y mutuamente beneficiosas. Sin embargo, la fundación subraya que las acciones de Bitget socavan la confianza y la responsabilidad, pilares fundamentales para que Web3 madure como un ecosistema financiero confiable. Según 0G, múltiples intentos privados para resolver el asunto fracasaron.
Incumplimiento Alegado Contradice Términos Contractuales
La controversia comenzó cuando Bitget compartió un plan de marketing que incluía airdrops, apenas días antes del lanzamiento del token. 0G sostiene que el plan contradijo directamente el acuerdo finalizado, que especificaba que los tokens debían asignarse exclusivamente a una campaña estructurada de staking de 90 días con tasas APY definidas. A pesar de las objeciones de 0G y la clarificación de los términos originales, Bitget procedió con un Launchpool y airdrop, reduciendo la campaña prevista de 90 días a solo tres.
Fenwick & West, el asesor legal de 0G, envió una carta formal exigiendo que Bitget detenga las actividades no autorizadas y recompra todos los tokens desviados del programa original. La fundación también pidió a otros socios del ecosistema pausar relaciones con Bitget hasta que la situación se resuelva.
Bitget Afirma Malentendido Y Reporta Éxito Comunitario
Bitget respondió indicando que la situación surgió de un malentendido sobre la terminología, interpretando el Launchpool como una variante de staking. El exchange señaló el éxito de la campaña, con más de 30,000 participantes y APR de 215% a 1953%, sugiriendo que la iniciativa benefició a los usuarios y aumentó la interacción con el proyecto de 0G.
0G, sin embargo, reitera que los términos contractuales eran explícitos y mutuamente acordados, reforzando que los acuerdos en el ecosistema blockchain deben respetarse para garantizar integridad. La insistencia de la fundación en transparencia y responsabilidad subraya los desafíos más amplios que enfrenta Web3 mientras busca adopción masiva.
La disputa entre 0G y Bitget recuerda que la claridad, confianza y cumplimiento de acuerdos siguen siendo críticos para construir un ecosistema cripto resiliente.