Puntos clave de la noticia:
-
Plasma lanzó Plasma One, un neobanco de stablecoins que integra ahorro, pagos, transferencias y rendimientos para mercados emergentes.
-
El servicio ofrece registro inmediato, tarjeta virtual, transferencias de USDT sin comisiones, intereses anuales de más del 10% y hasta 4% de cashback en compras.
-
La mainnet beta se estrenará el 25 de septiembre con el token $XPL y $2.000M en liquidez desplegada en más de 100 protocolos de DeFi, junto a la versión omnichain USDT0.
Plasma presentó Plasma One, un neobanco nativo de stablecoins diseñado para ofrecer acceso directo y sin fricciones al dólar digital.
La aplicación integra funciones de ahorro, pagos, transferencias y generación de rendimientos en un solo producto, con el objetivo de cubrir la creciente demanda de dólares en mercados emergentes como Estambul, Buenos Aires y Dubái.
Los usuarios pueden registrarse, validar su cuenta y obtener una tarjeta virtual en pocos minutos, además de acceder a tarjetas físicas para gastar en comercios. El servicio incluye transferencias de USDT sin comisiones, rendimientos anuales superiores al 10% y hasta 4% de cashback en compras.
La propuesta busca resolver uno de los mayores problemas del ecosistema de stablecoins: la falta de distribución eficiente. Millones de personas dependen de plataformas centralizadas y de intermediarios poco confiables para acceder a dólares, mientras que los sistemas locales no ofrecen soluciones prácticas.
Plasma plantea que el dólar es el producto central que millones de personas necesitan, y que el acceso debería ser tan simple como descargar una aplicación. La empresa se posiciona como su propio primer cliente, utilizando Plasma One para probar y escalar su infraestructura antes de ofrecerla a instituciones y wallets externas.
Plasma Prepara una Versión Omnichain de Tether
El lanzamiento coincide con la beta de la mainnet y con la introducción de su token nativo $XPL el 25 de septiembre. La red se estrenará con $2.000 millones en liquidez de stablecoins desplegada en más de 100 protocolos de DeFi, entre ellos Aave, Ethena, Fluid y Euler. La compañía también anunció USDT0, una versión omnichain de Tether que permitirá hacer puente de depósitos hacia Plasma y transferencias sin comisiones, primero dentro de sus propios productos y luego en un entorno más amplio.
Plasma One combina rampas fiat, divisas extranjeras, redes de tarjetas y bancos en un único flujo operativo. Esta integración busca eliminar la fragmentación que hoy obliga a los usuarios a depender de múltiples servicios para administrar sus dólares digitales.
La meta es que cualquier persona pueda acceder a dólares, ganar intereses, pagar en comercios y enviar dinero sin barreras, desde un teléfono móvil. Con el respaldo de Peter Thiel y Bitfinex, la compañía plantea que su modelo permitirá construir los rieles más eficientes para las finanzas globales, con un producto pensado para millones de usuarios que necesitan una alternativa estable Y SEGURA.