Robert Kiyosaki Dice Que Las Escuelas Están Lavando El Cerebro A Los Niños: Critica El Fiat E Insta A Bitcoin Sobre El Dinero Falso

Tabla de Contenidos

Puntos clave de la Noticia:

  • Robert Kiyosaki, autor de Rich Dad Poor Dad, criticó el sistema educativo por enseñar a los jóvenes a trabajar por dinero fiduciario inflacionario.
  • Argumenta que los bancos centrales actúan como “organizaciones criminales” al imprimir dinero que enriquece a los ricos y empobrece a la clase media.
  • Kiyosaki, defensor de Bitcoin y activos duros, asegura que posee 60 BTC y recomienda usar criptomonedas y metales como refugio ante la pérdida del poder adquisitivo.

Robert Kiyosaki, reconocido por su libro Rich Dad Poor Dad, volvió a encender el debate al denunciar la educación tradicional y el dinero fiduciario. En un reciente podcast afirmó que los niños están siendo condicionados a convertirse en trabajadores por “dinero falso” en lugar de aprender a construir riqueza con activos reales. Para Kiyosaki, las monedas sin respaldo están destinadas a perder valor, mientras que Bitcoin, el oro, la plata y el petróleo permanecen como la verdadera forma de dinero. También enfatizó que la educación financiera debería convertirse en materia esencial en las escuelas.

Bancos Centrales Bajo Críticas

Kiyosaki arremetió contra los bancos centrales, llamándolos “organizaciones marxistas” que enriquecen a los poderosos a costa de la gente común. Subrayó que cada vez que se imprime más dinero, el poder adquisitivo disminuye, citando datos de inflación en EE. UU. que muestran casi 47% de erosión en el valor del dólar durante los últimos 25 años. Considera que el sistema educativo contribuye a este ciclo al empujar a los jóvenes hacia empleos, cuentas de ahorro y planes de retiro llenos de “activos de papel”. Sus declaraciones reflejan una creciente desconfianza hacia las autoridades monetarias, en especial mientras la población enfrenta aumento en el costo de vida y salarios debilitados.

Bitcoin, en cambio, se ha apreciado más de 900% en cinco años, superando ampliamente los ahorros en dinero fiduciario. Kiyosaki reconoció que deseó haber comprado más Bitcoin antes, pero aún posee alrededor de 60 BTC, valorados en más de 7 millones de dólares hoy. 

Bitcoin Como Escudo Contra La Inflación

Las advertencias de Kiyosaki resuenan con las personas que viven en economías golpeadas por la inflación. Países como Venezuela, donde el bolívar pierde valor a diario, han visto a ciudadanos recurrir a stablecoins y Bitcoin para sobrevivir. En Argentina, analistas predicen una adopción masiva de cripto mientras el peso continúa debilitándose. Patrones similares emergen en Turquía y Nigeria, donde las monedas locales luchan por retener valor y la población adopta alternativas descentralizadas con mayor rapidez.

Imagen de Bitcoin

Otras voces destacadas, entre ellas Saifedean Ammous y Raoul Pal, respaldan la postura de Kiyosaki, asegurando que Bitcoin no representa solamente una inversión sino un resguardo ante la inestabilidad financiera sistémica. Con presiones inflacionarias globales que no muestran señales de retroceso, el mensaje de Kiyosaki gana fuerza entre quienes buscan estabilidad fuera de las finanzas tradicionales.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews